Buen ritmo de las salidas en el ecuador de la campaña de comercialización. Si se mantiene en los próximos seis meses, habrá un enlace bastante más corto, con casi 100.000 toneladas menos que el año pasado, que era de 432.000 toneladas, según ASAJA Jaén.
La producción acumulada a fecha de 31 de marzo fue, según los datos de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), de 1.475.497 toneladas, siendo la producción durante este mes de 17.426 t. “Con estos datos podemos considerar la campaña cerrada, con 125.000 toneladas por encima de lo aforado”, ha destacado el gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero.
Con respecto a las salidas, se situarían en el entorno de las 147.120 toneladas, lo que supone el dato mensual más alto de esta campaña. El ritmo de comercialización durante estos seis meses de campaña se sitúa en las 130.890 toneladas, y el total de salidas acumuladas es de 785.310. “Es importante destacar que si se mantiene el ritmo de salidas como hasta ahora, teniendo en cuenta que el mes de agosto es inhábil, nos encontraremos con un enlace que va a ser bastante más corto, con casi 100.000 toneladas menos que el año pasado, que eran 432.000”, ha apuntado Valero
Las existencias totales son 1.215.980 toneladas, de las que 895.980 están en almazaras; 285.509 en envasadoras y 34.490 en el Patrimonio Comunal Olivarero.
SI LAS EXISTENCIAS , SEGUN EL MAPA, A 31 DE MARZO (ECUADOR DE LA CAMPAÑA) HAN SIDO DE
1.215.980 TONELADAS LE SUMAMOS UNAS 85.000 DE IMPORTACIONES HASTA FINAL DE CAMPAÑA, LOS RECURSOS DISPONIBLES,, SIN CONTAR CON LA PRODUCCION DE RESTO DE CAMPAÑ, TENDREMOS UNOS RECUROS MINIMOS DISPONBLES DE 1.300.000, Y COMO LAS SALIDAS EN EL 2º SEMESTRE SE ESTIMAN EN UNAS 800.000 TONELADAS, LAS EXISTENCIAS A 30 DE SEPTIEMBRE SE PUEDE SITUAR EN UNAS 500.000 COMO ENLACE DE CAMPAÑA, LO QUE EQUIVALES A UNAS 75.000 POR ENCIMA DE LAS EXISTENTES A 30/09/2021.