• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Andalucía permite sembrar barbechos, cereales de invierno y oleaginosas para optar a las ayudas agroambientales del arroz

           
Con el apoyo de

Andalucía permite sembrar barbechos, cereales de invierno y oleaginosas para optar a las ayudas agroambientales del arroz

04/05/2022

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía permite la siembra de los barbechos, los cereales de invierno y las oleaginosas como cultivos válidos para no perder las ayudas agroambientales del arroz. UPA Andalucía agradece a la Consejería de Agricultura que haya sido sensible con la situación de los arroceros y haya aceptado su solicitud, como consecuencia de una campaña con restricciones de riego que dejará una importante superficie de arroz sin sembrar.

 “En una campaña con restricciones de riego como la actual es importante esta decisión, porque así los arroceros que hayan sembrado cereal o girasol tienen las garantías suficientes de que adquirirán los compromisos de la ayuda agroambiental al arroz sin ningún tipo de problema”, afirman desde la Organización.

Desde UPA Andalucía consideran fundamental esta decisión de la Junta, sobre todo si se tiene en cuenta que la Comisión Europea publicó el pasado 25 de marzo la decisión de Ejecución 2022/484 por la que se establecen excepciones a la normativa comunitaria de la PAC en lo que respecta a dos de las prácticas para acceder al pago verde para el año 2022: la diversificación de cultivos y el mantenimiento de superficies de interés ecológico. De ahí que UPA Andalucía recuerda que el pago verde remunera las prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y el medio ambiente y que, por lo tanto, las excepciones establecidas tienen el objeto de facilitar un aumento del potencial de producción agrícola de la Unión Europea, tanto para el suministro de alimentos como de piensos, para compensar la pérdida de productos que habitualmente se importan de Rusia y Ucrania.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Sabandijas dice

    05/05/2022 a las 17:22

    Por un lado vienen con estas de sembrar barbechos y por otro te sueltan k para cobrar la pac el año k viene hay k presentar un libro con los abonos y sulfatos para ver como nos roban.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • Aumenta el interés por el campo de los jóvenes de Castilla y León: suben las solicitudes de incorporación 25/11/2025
  • Aragón regula el enterramiento de perros de caza y de guarda bajo nuevos criterios sanitarios 18/11/2025
  • Cataluña duplicará las ayudas para alojamientos de temporeros con 1,5 M€ adicionales 14/11/2025
  • Castilla y León invierte 3,6 M€ en la modernización de infraestructuras rurales en Merindad de Montija (Burgos) 07/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo