Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Portugal quintuplica su superficie de frutos rojos en los últimos años

           

Portugal quintuplica su superficie de frutos rojos en los últimos años

11/05/2022

Las hectáreas dedicadas a la producción de frutos rojos en Portugal se situará esta campaña en casi 5.000, lo que supone que la superficie de cultivo se ha multiplicado por 5 en los últimos años, según se expuso en el grupo hispano-franco-italiano-portugués de fresa, que celebró, ayer, su reunión anual, mediante videoconferencia, con la participación de representantes sectoriales de los cuatros países, entre ellos FRESHUELVA-FEPEX y responsables de la administración.

En la reunión se analizó también los resultados de la campaña pasada en Francia, Italia, Portugal y España, que han sido positivos, en términos generales, constatando además buenos datos de consumo a nivel europeo.

En cuanto a la campaña actual en España, Rafael Dominguez, gerente de la Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, Freshuelva, que representa el 95% de la producción de esta provincia, expuso que la superficie de fresa plantada ha ascendido a 6.167 hectáreas, casi un 1% más que las 6.105 hectáreas plantadas de fresas en la campaña pasada. Las variedades más empleadas han sido Fortuna y Rociera al igual que el año pasado, no obstante, se mantiene la tendencia hacia una mayor diversificación varietal, sobre todo de variedades tempranas que han permitido entrar en los mercados antes de lo habitual.

Ha destacado también el incremento desmesurado de los costes que se ha producido desde la campaña anterior y que se ha acentuado en la presente y e especial desde la invasión de Rusia a Ucrania, que está conllevado, entre otras graves consecuencias, un descontrol en el mercado de los carburantes y la energía.

Los representantes de Italia, Francia y Portugal, han coincidido también en que el incremento de costes desmesurado está afectando a la viabilidad de las explotaciones, por lo que será una de las preocupaciones que se trasladarán al plenario del Comité Mixto, junto con la creciente competencia de países terceros en el mercado europeo y la necesidad de autorización por parte de laUE del uso de fitosanitarios adecuados para combatir plagas en el cultivo.

Para FEPEX entre los temas abordados en la reunión, es de destacar el fuerte crecimiento de la superficie de cultivo de frutos rojos en Portugal, en los últimos años, alcanzando casi las 5.000 hectáreas, lo que ha supuesto que las hectáreas se han multiplicado por cinco, siendo muy positivo que se conocieran las medidas de política agraria implementadas en el país vecino que han contribuido a este notable crecimiento.

El grupo de contacto de fresa de Francia, Italia, España y Portugal está constituido por representantes de las asociaciones de productores y exportadores de los cuatro países, entre ellos FRESHUELVA-FEPEX y responsables de sus respectivas administraciones. Es uno de los grupos de contactos de producto creado en el marco del Comité Mixto de frutas y hortalizas, cuya reunión plenaria se celebrará el próximo 31 de mayo en Portugal. Fuente: Fepex

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo