La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) informa que se inicia la siembra de arroz en las tierras del Ebro, en concreto en el lado izquierdo del río. En los campos de la banda derecha está previsto que el agua entre también esta semana. Por otra parte, este año una parte de la superficie se está sembrando en seco -es decir, sin inundar los campos- para evitar la acción del caracol manzana a la vez que se consiguen otros beneficios para el cultivo y el medio ambiente.
Jordi Marcel Matamoros, responsable de arroz de la FCAC, explica que “este año, la siembra se ha retrasado bastante en relación con lo tradicional porque las lluvias de los meses de marzo y abril han impedido trabajar el suelo y preparar la cama de siembra. Sin embargo, este retraso del inicio de la campaña no supondrá un problema porque se escogen variedades con un ciclo adaptado a la meteorología”.
La inundación de los campos es el pistoletazo de salida de la campaña de arroz y el inicio de la siembra en la mayor parte del Delta. Este año, la previsión de siembra se sitúa en unas 21.000 hectáreas, de las que 19.800 se encuentran en el Delta del Ebro. Esta superficie de arroz se mantiene estable en Cataluña, donde mayoritariamente se cultivan las variedades tradicionales de grano redondo y semilargo -que ocupan más del 90% de la superficie global.
Las cooperativas Cámara Arrocera del Montsià (en el lado derecho del río) y Arroceros del Delta del Ebro (en el lado izquierdo) representan el 72% del total de arroz que se produce en Cataluña.
En España se prevé que el descenso de hectáreas sembradas en comunidades autónomas como Andalucía y Extremadura pueda provocar una fuerte reducción en la oferta de arroz, después de un 2021 en el que ya se dio una bajada .
Ola muy buenas tardes mucho gusto me llamo Jesus soy Colombiano y manejo tractor y máquina de cortar arroz busco trabajo