Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Sector Porcino 2050: «Alimentar al mundo, proteger el planeta», el nuevo Diálogo Independiente de la ONU organizado por INTERPORC

           

Sector Porcino 2050: «Alimentar al mundo, proteger el planeta», el nuevo Diálogo Independiente de la ONU organizado por INTERPORC

17/05/2022

La Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) reunirá, por segunda vez, en un Diálogo de la Cumbre de los Sistemas Alimentarios de la ONU a representantes del sector porcino y de la sociedad civil junto con expertos en sostenibilidad, bienestar animal, nutrición, alimentación y vertebración del territorio.

En esta ocasión, debatirán sobre la producción de carne porcina en España y cómo contribuir a crear sistemas alimentarios más sostenibles, inclusivos, resilientes y equitativos. Posteriormente, INTERPORC trasladará a la ONU las conclusiones de este encuentro, la mejor forma de llevar la voz del sector español a los foros internacionales de debate.

Alimentar al mundo, proteger el planeta’ es el título elegido para uno de los ‘Diálogos Independientes’ auspiciados por la ONU, que buscan obtener información para transformar los sistemas, evolucionar hacia dietas saludables y sostenibles y encontrar alternativas que mejoren la cadena alimentaria y conduzcan al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El objetivo, según explica el director de INTERPORC, Alberto Herranz, es analizar la situación actual del sector y los avances logrados, “pero sobre todo buscamos promover el debate sobre las mejores estrategias para lograr una cadena de valor climáticamente neutra y comprometida con la triple sostenibilidad económica, social y medioambiental”.

El valor de la carne de cerdo

“Con este Diálogo independiente -continúa Herranz- queremos poner en valor el papel el papel que debe jugar la carne en una alimentación equilibrada y en contribuir a garantizar el bienestar de las personas y la salud de los todos los grupos de población”.

En ese sentido, Herranz destaca que “desde INTERPORC abordamos todas las oportunidades que contemplen los expertos para avanzar en el desarrollo de nuestro modelo y nos apoyamos también en las nuevas tecnologías para lograrlo”.

Los tres objetivos de la Interprofesional para este Diálogo independiente de expertos son: incrementar la sostenibilidad ambiental; mantener una actividad económica rentable en el medio rural para evitar su despoblación ofreciendo un futuro laboral a los jóvenes y mujeres de ese entorno; y avanzar en innovación, seguridad alimentaria y trazabilidad.

Para más información: Diálogos INTERPORC

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo