Mañana 1 de junio, entra en vigor el Plan 2022 de seguros pecuarios, que incluye 12 líneas ganaderas y 3 acuícolas. Agroseguro enumera las novedades más importantes en varias líneas ganaderas:
A partir del nuevo Plan, los ganaderos de vacuno de cebo podrán escoger entre tres sistemas de manejo diferentes y con nuevas agrupaciones de razas, lo que permitirá una mejor adaptación del seguro a la realidad del sector. Además, se eliminarán las bonificaciones y recargos para las garantías de vida, ya que se establecerán tarifas de referencia en cada uno de los sistemas de manejo sobre los que se aplicarán unos coeficientes de adaptación al riesgo, propios para cada explotación, basados en su mortalidad anterior. Así, y tal como han explicado los técnicos del departamento de Estudios de Agroseguro, aquellas explotaciones ganaderas con poca siniestralidad “podrán ver reducido de manera sensible el precio de su póliza”. Por último, también destacaron la reducción de la edad mínima indemnizable, que pasa de 8 a 5 semanas, y la modificación y mejora de las cuantías y periodos de indemnización de la garantía de saneamiento.
Por su parte, del seguro de vacuno de reproducción y producción se ha destacado su importancia dentro del seguro agrario, ya que supone el 50% del capital asegurado en las líneas pecuarias. Tras cerrar el Plan 2021 con un crecimiento del 1,4% de vacas aseguradas, el nuevo Plan incorpora mejoras en la garantía de pérdida de calidad de la leche, aumentando la indemnización por incremento de células somáticas en el tanque y permitiendo renovar el seguro a explotaciones con cualquier media geométrica. Además, se ha destacado que a partir del próximo 1 de junio se facilita a más ganaderos el acceso a la garantía de crías.
En el caso de la línea de ovino y caprino, la principal novedad del Plan 2022 es el incremento de 11 puntos en la subvención base que concede ENESA a los ganaderos asegurados. Además, se ha ampliado la garantía adicional de contaminación de leche por aflatoxinas con una cobertura para la contaminación de leche por inhibidores de crecimiento bacteriano –sin que se produzcan cambios en la tarifa– y se ha reducido un 10% la tasa de la garantía de Brucelosis, entre otras novedades.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.