Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Ayuda asociada: El MAPA quiere priorizar a las explotaciones lácteas pequeñas y medianas

           

Ayuda asociada: El MAPA quiere priorizar a las explotaciones lácteas pequeñas y medianas

02/06/2022

El Ministerio de Agricultura está trabajando en el desarrollo normativo de las ayudas asociadas. Las vacas lecheras ya tenían ayuda asociada en la presente PAC y la idea es que en la futura PAC mantengan dicha ayuda. No obstante, la nueva ayuda asociada traería novedades con respecto a la antigua, ya que es intención del MAPA que sirva para apoyar especialmente a las explotaciones pequeñas y medianas.

Actualmente no hay limite del número de animales que pueden cobrar la ayuda, si bien, solo los 75 primeros animales cobran el 100% de la ayuda, ya que a partir de ese umbral solo se cobra la mitad del importe. Para priorizar a las explotaciones pequeñas y medianas, el MAPA está estudiando proponer que se limite el número máximo de animales que pueden cobrar la ayuda a 725 vacas por explotación. También quiere subir a 150 cabezas el umbral para cobrar el 100% de la ayuda. A partir de 151 y hasta 725 se cobraría el 50% del importe. Por encima de 725 no habría ayuda.

Otra novedad es la zonificación. Hasta ahora solo hay dos regiones: región España Peninsular y la región Insular y Zonas de Montaña. Ahora, el Ministerio propone 3 regiones:

  • España peninsular
  • Zona montaña
  • Zona insular (I. Baleares)

Las explotaciones en zona de montaña recibirían un importe un 15% superior a la ayuda base y las de zona insular un 20% superior a la ayuda base.

El presupuesto anual previsto para la ayuda es de 122 M€. El importe de ayuda peninsular para las 150 primeras vacas oscilaría entre un mínimo de 153 €/vaca a un máximo de 173 €/vaca.

Hay que recordar que en 2020, los importes definitivos de la ayuda asociada han sido de 128,8 €/animal para las explotaciones ubicadas en la región España peninsular y en 149,1 €/animal para las explotaciones ubicadas en la región insular y zonas montaña.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Roberto dice

    07/06/2022 a las 12:33

    Ojalá pensaran algo igual para el cebo de terneros para q no desaparezcan las explotaciones pequeñas y acábennos integrados por las multinacionales

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025
  • Denuncian una brecha de hasta 1,5 cts/l en el precio de la leche gallega respecto a otras CCAA 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo