• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Castilla y León promoverá la transformación de 853 ha de regadío en Burgos

           

Castilla y León promoverá la transformación de 853 ha de regadío en Burgos

07/06/2022

El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Gerardo Dueñas, y el presidente de la Comunidad de Regantes Río Aranzuelo (Burgos), Ignacio Olalla, han formalizado un convenio para realizar el proyecto de trasformación del regadío de 853 hectáreas de esta zona.

A la ejecución de estas obras se van a destinar 8.538.055 euros que serán financiados en un 76% por el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl), concretamente 6,5 millones de euros, y en un 24% por la Comunidad de Regantes, que aporta algo más de dos millones de euros. Esta obra es la última actuación para poner en riego esta zona en la que se han invertido 18,4 millones de euros.

La zona regable, en la que tienen sus explotaciones 243 agricultores, se encuentra al sur de la provincia de Burgos en la cuenca del río Aranzuelo, en los municipios burgaleses de Arauzo de Torre, Caleruega y Hontoria de Valdearados. Los cultivos predominantes son cereal, girasol, viñedo y patata con una menor presencia de remolacha, maíz y hortaliza.

La actuación entra dentro de las 30.000 hectáreas que el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural se comprometió en su comparecencia a iniciar durante esta Legislatura, siendo una actuación que incrementará la superficie de nuevos regadíos en la Comunidad.

Condiciones establecidas en el convenio

El convenio firmado establece la forma y condiciones en que se desarrollará la ejecución y financiación de las obras, de tal manera que la Consejería, a través del Itacyl con su personal técnico, va a realizar la redacción del proyecto, la información pública para su posterior aprobación y licitación, así como la ejecución completa de las obras, desarrollará la dirección facultativa de éstas y además realizará y asumirá la coordinación de seguridad y salud.

Además, el convenio establece que las obras, una vez finalizadas, serán entregadas a la Comunidad de Regantes para su mantenimiento, conservación y explotación.

Obras

Las obras de transformación contemplan la construcción de una red de riego de 41,8 kilómetros de tuberías dotando al sistema con los correspondientes automatismos para el manejo del mismo, como contadores, válvulas y ventosas; e implantando un sistema de telecontrol. 

Este sistema de riego a la demanda no necesita energía, ya que, por diferencia de cota entre la presa y la zona regable, se puede regar sin coste energético, lo que supone un enorme beneficio económico para las explotaciones de regadío y la competitividad de las mismas, garantizando así su futuro.

Antecedentes

En la zona que se va a realizar la transformación de regadío, la Consejería ya ha construido una presa de 4,8 hectómetros cúbicos sobre el arroyo Sinovas, que sirve de regulación y acumulación de los recursos hídricos en invierno para su uso en la campaña de riego.Posteriormente a la ejecución de la presa, se construyó, también por parte del Itacyl, la tubería de transporte de los recursos desde la presa hasta la zona regable. Estas actuaciones, presa y tubería de transporte, han supuesto una inversión total de 9,8 millones de euros sufragadas íntegramente por la Junta de Castilla y León.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025
  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025
  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo