Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / Primera siembra en el Reino Unido de camelina obtenida por edición genética

           

Primera siembra en el Reino Unido de camelina obtenida por edición genética

09/06/2022

Rothamsted Research (una de las instituciones de investigación agrícola más antiguas del mundo) ha sembrado semillas de Camelina sativa editada genéticamente semanas después de que se flexibilizaran las normas para los ensayos de campo científicos en el Reino Unido, lo que da a los investigadores más libertad para planificar y realizar ensayos de campo.

La gran diferencia para el equipo de Rothamsted Research fue el tiempo que se ahorró al solicitar el permiso para realizar el ensayo de campo. Según las regulaciones anteriores del Reino Unido, los ensayos tenían que identificarse específicamente y se necesitaba la aprobación previa del Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Medio Rural (DEFRA) después de haber presentado el procedimiento de solicitud detallado. Ahora, bajo el nuevo estado de Qualifying Higher Plant (QHP) del gobierno, que es la regulación elaborada tras su salida de la Unión Europea, las plantas se pueden sembrar en cualquier parte de los campos de Rothamsted Research.

Para estos ensayos de campo, el proceso de aprobación para el estado de QHP requirió solo unos minutos en comparación con los meses requeridos por las regulaciones anteriores al Brexit, que metían en el mismo saco a los cultivos genéticamente modificados y a los editados genéticamente. El profesor Johnathan Napier, que dirige la investigación de Rothamsted sobre plantas de Camelina modificadas genéticamente que pueden producir aceites omega-3 de cadena larga, afirmó que “las nuevas regulaciones facilitan significativamente la realización de ensayos de investigación y estamos muy contentos de poder aprovechar de inmediato de esta”.

Además, dijo estar “emocionado por las oportunidades que traerá el nuevo estado QHP en términos de reducción de la carga regulatoria y en el avance de nuestra investigación y desarrollo de semillas oleaginosas con nutrición mejorada y mayor rendimiento”. Fuente: Fundación Antama

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025
  • Arañas con edición genética producen seda fluorescente 04/06/2025
  • Nuevas técnicas genómicas: Los británicos nos adelantan por la derecha 23/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo