• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Mayo 2022: el segundo mes más cálido y seco que se conoce

           

Mayo 2022: el segundo mes más cálido y seco que se conoce

13/06/2022

El pasado mes de mayo ha sido extremadamente cálido, con una temperatura media sobre la España peninsular de 18,1°C, es decir, 3,0°C por encima de la media de este mes entre 1981-2010. Se ha tratado del segundo mayo más cálido desde el comienzo de la serie en 1961, tan solo por detrás de mayo de 1964, y del más cálido del siglo XXI, de acuerdo con los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Mayo resultó muy caluroso en zonas del sureste y noroeste de la Península, y extremadamente cálido en el resto de la España peninsular. También en Baleares, llegando a ser extremadamente cálido en Menorca y en puntos de Mallorca, mientras que en Canarias varió durante el mes, pero con un resultado conjunto muy cálido.

Las temperaturas aumentaron más de 3°C en amplias zonas del interior de Galicia, Castilla y León, La Rioja, Navarra, Aragón, Cataluña, Extremadura, Madrid, Castilla-La Mancha, interior de Andalucía y zonas altas de Canarias, alcanzándose valores superiores a 4°C en algunos puntos de estas regiones.

En 13 de ellas, la media de las mínimas diarias fue la más alta desde el comienzo de las observaciones. Además, en 6 estaciones principales la temperatura máxima registrada en el mes fue la más alta de un mes de mayo desde que hay registros y lo mismo ha sucedido con la mínima diaria que ha sido la más alta desde el comienzo de sus respectivas series.

Extremadamente seco

El pasado mes también ha tenido un carácter extremadamente seco en cuanto a precipitaciones, con un valor medio sobre la España peninsular de 20,9 mm, lo que supone un 35% del valor normal del mes para el periodo de referencia: 1981-2010. De este modo, se ha tratado del segundo mes de mayo más seco desde el comienzo de la serie en 1961, después de 2015 y seguido por 1965.

Porcentaje de la precipitación acumulada en mayo de 2022 respecto de la media 1981-2021

Mayo de 2022 ha sido extremadamente seco en casi toda la Península, con excepción del levante peninsular en el que ha tenido carácter húmedo, llegando a ser extremadamente húmedo en puntos costeros de la Comunitat Valenciana, Murcia y Almería.

En Baleares, el mes ha sido húmedo en prácticamente todo el archipiélago y en Canarias ha tenido carácter húmedo en el sur de Tenerife y de Gran Canaria. Por el contrario, en el resto de las islas ha tenido carácter seco.

Muchas horas de sol

El pasado mes de mayo ha registrado 320 horas de sol frente a las 261 horas que supone el promedio normal (1983-2010). Esto implica un 22 % más de horas de sol que la media y lo convierte en el tercer mayo más soleado desde que hay registros, seguido de 2019 y 2015.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025
  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025
  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo