En breve se va a publicar una nueva convocatoria del Plan RENOVE para maquinaria agrícola 2022. Así lo ha anunciado la directora general de Producciones y Mercados Agrarios, Esperanza Orellana, durante su participación en la Asamblea General de la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes (Ansemat).
Esta convocatoria será la primera con las nuevas bases reguladoras, aprobadas por el Real Decreto 1055/2021, con un total de 6,55 M€ (que es similar al del año 2021 que fue de 6,5 M€) de los que 2 M€ se destinará a máquinas de siembra directa, y otros 4,55 millones para el resto de maquinaria, tractores y automotrices.
Hay que recordar que en la convocatoria 2021 se dedicó inicialmente un presupuesto de 2,55 M€ a maquinaria agraria general (adquisición de tractores, máquinas automotrices y otras máquinas arrastradas y suspendidas) y 4 M€ para la renovación de cisternas con accesorio de distribución localizada de purines.
Como novedades destacables en la convocatoria de 2022, Orellana ha destacado que se han aumentado las cuantías de la base de las ayudas y del total de las mismas, de acuerdo con las prioridades del ministerio en este ámbito para que aumente la seguridad en el trabajo, se apueste por maquinaria cada vez más eficiente energéticamente.
Además, se incluyen en esta convocatoria las trituradoras de residuos de cosecha y poda, los equipos automotrices de manipulación y carga, así como los tractores eléctricos. También se admiten otro tipo de adquisiciones de maquinaria como “leasing” o “renting”, cada vez más frecuentes entre ganaderos y agricultores.
Orellana no ha aclarado si este año, la aceptación de solicitudes será por orden de llegada o se pondrá algún tipo de baremo de priorización. El año pasado, en tan solo 1 hora y 10 minutos desde la apertura de la convocatoria se agotó el presupuesto de 2,55 M€ que habia para maquinaria agraria.
Como en ocasiones anteriores, si una vez finalizado el plazo de solicitudes quedaran fondos disponibles en alguna de las dos líneas, se podrán utilizar en la otra línea.
Alguno ya se está frotando las manos
Lamentable que sea un procedimiento tan arcaico e injusto como el orden de presentación. Si a uno se le colapsa la red de internet unos minutos ya no tiene nada que hacer.
Debería ser en base a unos baremos de puntos, primero garantizar la concesión y luego se compra.
No al revés, primero comprarla y si solicito de los primeros a ver si me la conceden…