• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Comunidades de Regantes del Alto Guadiana denuncian la situación “precaria” de la CH del Guadiana

           

Comunidades de Regantes del Alto Guadiana denuncian la situación “precaria” de la CH del Guadiana

24/06/2022

Los presidentes de las Comunidades de Usuarios de Aguas Subterráneas (CUAS) Mancha Occidental I, Ángel Bellón; Mancha Occidental II, José Joaquín Gómez; y Consuegra-Villacañas, Teo Carrero han reiterado al presidente de la presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), Samuel Moraleda, los “inadmisibles” retrasos administrativos de la CHG, con plazos para la resolución de expedientes de regantes de años, como vienen denunciando desde hace tiempo debido a la importancia socioeconómica de la agricultura de regadío en este ámbito territorial de Castilla-La Mancha.

Moraleda ha reconocido que la situación en la Confederación es precaria y están al borde del colapso, pues el organismo de cuenca sufre una grave falta de personal, medios y presupuesto.

Ante esta problemática, Mancha Occidental I, II y Consuegra-Villacañas han remitido un escrito a la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, solicitándole una reunión urgente para acometer la “inexplicable y dramática” situación del Alto Guadiana, incidiendo además que en dicho encuentro debe estar presente el presidente de la CHG.

Por otra parte, los representantes de las CUAS han ofrecido a la CHG su máxima colaboración para acortar los plazos de la resolución de expedientes, así como acometer nuevas encomiendas de gestión. En ese sentido, Moraleda ha valorado positivamente la labor de las comunidades de usuarios.

Durante la reunión, celebrada en la sede de Confederación, también se ha abordado la situación de las explotaciones prioritarias, pidiendo el presidente de la CHG que se aporten posibles soluciones. También se ha abordado la puesta en marcha de un Plan de Acción con representación de todos los actores implicados para buscar soluciones para la situación actual.

Además, se ha trasladado a Moraleda, que muchas de las sanciones impuestas a los regantes son “desproporcionadas”, al igual que algunas labores de vigilancia.

Otros de los temas tratados han sido el trasvase a las Tablas de Daimiel; la puesta en marcha de la Tubería Manchega; la viabilidad de la oferta pública de compra de derechos por parte de la administración; la necesidad de iniciar labores de información, formación y educación sobre los usos del agua y la puesta en valor del regadío, la principal riqueza del Alto Guadiana.

Mancha Occidental I

La Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas de la Masa Mancha Occidental I engloba 24 términos municipales de la provincia de Ciudad Real: Alcázar de San Juan, Alhambra, Almagro, Arenas de San Juan, Bolaños de Calatrava, Carrión de Calatrava, Ciudad Real, Daimiel, Fernán Caballero, Fuente el Fresno, Herencia, Las Labores, La Solana, Llanos del Caudillo, Malagón, Manzanares, Membrilla, Miguelturra, Puerto Lapice, San Carlos del Valle, Torralba de Calatrava, Valdepeñas, Villarrubia de los Ojos y Villarta de San Juan.

Mancha Occidental II

La Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas de la Masa Mancha Occidental II es una entidad pública de gestión que cuenta con más de 90.000 hectáreas de regadío y unos 9.000 usuarios y usuarias de municipios de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo.

Consuegra-Villacañas

La Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas de Consuegra-Villacañas ocupa una superficie de 160.568 hectáreas, de las que 25.766 son de regadío. La integran aproximadamente 5.000 usuarios y más de 8.000 captaciones distribuidas en 22 municipios correspondientes a las provincias de Ciudad Real y Toledo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025
  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025
  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo