Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Inaugurada la primera D.O.P ‘Vino de Pago de Castilla y León’

           

Inaugurada la primera D.O.P ‘Vino de Pago de Castilla y León’

13/07/2022

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha defendido la calidad de los vinos de la Comunidad, que alcanzan la cuota más alta de venta en España de la serie histórica: el 27 % en volumen y más del 30 % en valor, aumentos superiores a la media de España.

Un crecimiento especialmente intenso en el canal de hostelería, donde uno de cada tres vinos de calidad que se sirven en la hostelería en España está producido en Castilla y León, según ha subrayado el presidente, quien ha añadido que las exportaciones suben también vigorosamente, un 15,6 % en valor.

El avance imparable de los vinos de calidad de Castilla y León tiene como ejemplo Heredad de Urueña, un éxito que, en palabras de Fernández Mañueco, se debe al buen hacer de la familia Rodríguez León. “A su pasión por las cosas bien hechas, y a su decisión de invertir en este territorio” y ha hecho una referencia especial a José Luis Rodríguez Garcia, quien acertó al elegir esta tierra para invertir en un proyecto maravilloso: recuperar el pasado viticultor de tu familia, aunando lo mejor de la tradición y de la modernidad.

El presidente de la Junta ha informado que el proyecto contó con el apoyo decidido de la Junta de Castilla y León porque “la calidad es el «punto de Arquímedes» de nuestros vinos: el punto de apoyo para que estos sean capaces de mover el mundo”.

Los ‘Vinos de Pago’ es una figura de protección que es una poderosa palanca de calidad, que recoge la Ley de la Viña y el Vino y Ley Agraria de Castilla y León y que, tras un exigente proceso en Europa, han conseguido para Urueña.

Se reconoce con esta figura la singularidad de este suelo, de su clima y sus viñas. En opinión de Fernández Mañueco, se hace justicia a la calidad de unos vinos únicos y singulares; potentes y elegantes; y merecedores ya de importantísimos premios internacionales.

Finalmente, Fernández Mañueco ha deseado “lo que sin duda va a suceder”: que en Heredad de Urueña redoblen su merecidísimo éxito nacional e internacional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025
  • Castilla y León abre la convocatoria de ayudas para promocionar el vino en terceros países 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo