• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Los ataques de lobos y buitres no han parado en agosto

           

Los ataques de lobos y buitres no han parado en agosto

02/09/2022

La organización agraria ASAJA Salamanca ha denunciado varios ataques de buitres al ganado, normalmente en animales con escasa capacidad de defensa como terneros recién nacidos o vacas pariendo. Estas rapaces han cambiado su modo de alimentación, pasando de carroñeras a depredadoras por falta de alimento:

  • El 8 de agosto se produjo un ataque en una explotación localizada en el término municipal de Alaraz, que dejó dos terneros muertos. Diez días después, hubo otro ataque, en el que se registraron dos nuevas muertes, reproductora y ternero, que se encontraban en extensivo, junto a unas 400 reses.

El ganadero aclara que había “centenares de buitres” cuando llegó por la mañana y el resto del ganado “estaba asustado”. “Cuando me estaba acercando a la finca, ya vi sobrevolar muchísimos y es que se estaban comiendo al ternero y a la vaca que estaba pariendo. Es increible el número de buitres que había”, asegura. El afectado augura unas perdidas de, al menos, 2.000 euros por la muerte de las dos reses.

  • El 22 de agosto, se registró otro ataque de buitre que se ha saldado con la vida de un ternero en Herguijuela del Campo, perteneciente a Guijuelo. “Hace ocho días tuve otro ataque en el mismo sitio”, afirma el afectado. “Tengo, ahí, 11 novillas y una vaca. Han parido siete; los buitres ya nos han matado dos. ¿Y ahora qué hacemos? Nos tiramos criando una novilla tres años, con lo que cuesta ahora, que todo es mucho más caro, para que pase esto. Hace cinco años por aquí mataron tres vacas y unos seis terneros”. “Nos nos parece mal que haya que tener buitres, pero la Junta los tendrá que tener alimentados, no que sea a nuestra costa”.

“Cuando me puse en un primer momento en contacto con Medio Ambiente”, asegura la propietaria de la explotación, “me dijeron que para qué llamaba si eso no se cobraba. Ya sabemos que no se paga nada pero deberán tener constancia. Luego sí, vinieron un agente medioambiental y nos dio una hoja para reclamar”.

Por su parte UPA Castilla y León denuncia que una persona sufrió el ataque de un buitre en el término municipal salmantino de Valsalabroso el pasado 9 de agosto. Una mujer que se encontraba paseando por el camino de Valsalabroso a Cabeza del Caballo, en Salamanca, fue atacada por un buitre y el incidente no pasó a mayores porque pudo resguardarse en un zarzal defendiéndose como pudo de este animal. Poco después, tuvo que acudir al centro médico de Vitigudino por erosiones múltiples en brazos y piernas al resguardarse entre la vegetación.

También se han registrado ataques de lobo. UGAMA ha denunciado que a primeros de agosto, una manada de lobos estuvo atacando asiduamente al ganado en las inmediaciones del Cerro San Pedro, en el municipio de Colmenar Viejo, a escasos 45 km de la Puerta del Sol.

La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) denuncia el primer ataque de lobo después de más de 100 años en el municipio de Camporredondo, provincia de Valladolid, el pasado 23 de agosto, que ha ocasionado la muerte de 12 ovejas y ha dejado mal heridas a otras 2. El ganadero relató que el ataque se produjo en su presencia, pero que al estar atardeciendo y levantarse mucho polvo, no fue capaz de ahuyentar a los lobos, confundiéndolos al principio por perros asilvestrados.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. López dice

    02/09/2022 a las 09:47

    Vamos a ver: o hacemos periodismo serio o más vale que nos dediquemos a otra cosa. Ya está bien de decir sandeces, por favor. Y la señora atacada por el buitre que se vaya a Salvame a decir mentiras. Un poco de seriedad y ya está bien de manipular a los ignorantes, que algunas personas ya estamos un poco hartas del sensacionalismo barato

    Responder
    • Thakel dice

      02/09/2022 a las 12:32

      Sr. lópez , me parece que una de muy mal gusto su comentario, de el articulo Ud. solo da importancia al ataque del Buitre….

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Trump ordena investigar a las grandes industrias cárnicas por manipulación de precios 12/11/2025
  • Aprobadas las nuevas extensiones de norma del Interovic, Avianza, Asiccaza y ASICI 12/11/2025
  • Los importes de las ayudas asociadas a la ganadería 2025 se revisan al alza 11/11/2025
  • Aragón modifica el calendario para la gestión de estiércoles 11/11/2025
  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo