• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Grupo Vall Companys adquiere dos empresas avícolas del Grupo Sada

           

Grupo Vall Companys adquiere dos empresas avícolas del Grupo Sada

06/09/2022

El 27 de julio de 2022 la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) autorizó, en primera fase, la concentración consistente en la adquisición del control exclusivo por parte del Grupo Vall Companys de Sada Canarias P.A., S.A. y Grupo Sada P.A., S.A.

Grupo Vall Companys, a través de su filial Pondex, se dedica a la explotación agrícola y ganadera, incubación de huevos, industrialización de productos del campo y alimentación de toda clase, su comercialización y venta, compraventa de ganado, carnes y fabricación, así como el suministro de piensos y productos destinados a la ganadería. A través de su filial Frimancha, se dedica a la compraventa, transporte, distribución y comercialización de toda clase de productos alimenticios.

Grupo Sada es la división especializada en producción avícola de la compañía Nutreco en España. Las sociedades adquiridas centran su actividad en el sacrificio de aves, así como el despiece, elaboración, conservación, almacenamiento, distribución y comercialización de sus productos o derivados.

La operación únicamente genera solapamientos relevantes en el mercado nacional de venta del pollo canal y su despiece en el canal de venta tradicional. No obstante, dicho canal de venta tradicional apenas tiene representación de las ventas de pollo canal, en comparación con la distribución moderna a grandes superficies.

Asimismo, si bien el mercado se ha definido como nacional, los crecientes flujos comerciales con el exterior diluyen la importancia de las partes en dicho mercado y las someten en todo caso a una fuerte presión competitiva.

Por otra parte, en el canal tradicional, los niveles de precios vienen determinados por los precios de referencia publicados en las lonjas, por lo que la entidad resultante no tiene, ni tendrá, capacidad para fijar sus precios de venta.

La operación da lugar a una relación vertical entre el mercado aguas abajo de comercialización de pollo canal y el mercado aguas arriba de comercialización de pollos vivos a mataderos libres, donde solo está el Grupo Vall Companys, si bien, con una cuota inferior al 5%. Además, ambas partes se encuentran verticalmente integradas, dedicando prácticamente toda su producción a autoconsumo, por lo que no se considera que la operación vaya a alterar significativamente la situación preexistente. Asimismo, tampoco existen barreras significativas a la entrada.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Laura dice

    06/09/2022 a las 20:51

    Monopolio total. Lo compran todo para marcar ellos el precio en todo y en Canarias es demencial. La CNMC es ciega o esta comprada

    Responder
    • Escrivà dice

      10/08/2025 a las 21:41

      Estamos en una Democracia burgesa, por lo tanto manda el Capital de manera absoluta y los de abajo estamos sometidos al miedo y la ignorancia.

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • Nuevo foco de influenza aviar en ponedoras en Olmedo (Valladolid) 16/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de Valladolid 14/10/2025
  • El consumo de huevo en España crece un 16,7% desde 2019 y consolida su papel en la dieta de los hogares 10/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en ponedoras en Valladolid 07/10/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Valladolid elevan a nueve los casos en granjas españolas en 2025 02/10/2025
  • Argentina recupera el estatus libre de influenza aviar H5N1 01/10/2025
  • Confirmado el primer caso de influenza aviar en Cantabria 30/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influenza aviar H5N1 en ponedoras en Valladolid 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo