• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Cantabria autoriza extracciones de lobo en tres zonas de la región

           

Cantabria autoriza extracciones de lobo en tres zonas de la región

12/09/2022

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publicó el viernes tres resoluciones por las que se autoriza la extracción de ejemplares de lobo en los municipios de la Hermandad de Campoo de Suso, Polaciones, Tudanca y Los Tojos, además de en los terrenos de la Mancomunidad Campoo-Cabuérniga.

La medida se adopta, tal y como estaba previsto, en desarrollo de las resoluciones publicadas el pasado mes de junio, que establecían las bases para proceder a la extracción de ejemplares de lobo en determinadas manadas y en determinadas zonas de Cantabria si, como es el caso, se producían nuevos daños significativos a la ganadería verificados por los Agentes del Medio Natural.

El consejero cántabro de Desarrollo Rural Guillermo Blanco, ha recordado que “la adopción de estas medidas se ha retrasado porque el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) no ha informado en los plazos prescritos sobre el estado de conservación de la especie en la región biogeográfica atlántica y el resto de España”.

El consejero ha explicado que se trata de “controles localizados, que se realizarán con precisión por los Agentes del Medio Natural y que se ajustan a criterios técnicos y al cumplimiento estricto de la normativa vigente”.Durante los tres meses siguientes a la extracción, se realizará un seguimiento de las manadas de lobos en las zonas afectadas, para la valoración de la efectividad de las medidas de control.

Tal y como ha explicado Blanco, “con la autorización de estas extracciones, la Consejería sigue trabajando con el objetivo de hacer realidad la compatibilidad imprescindible entre el lobo y la ganadería extensiva, entendiendo los controles de lobo como una herramienta de gestión, nunca como un fin”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Trump ordena investigar a las grandes industrias cárnicas por manipulación de precios 12/11/2025
  • Aprobadas las nuevas extensiones de norma del Interovic, Avianza, Asiccaza y ASICI 12/11/2025
  • Los importes de las ayudas asociadas a la ganadería 2025 se revisan al alza 11/11/2025
  • Aragón modifica el calendario para la gestión de estiércoles 11/11/2025
  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo