Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Campaña de acoso de la Guardia Civil e Inspección de Trabajo en la vendimia, denuncia AVA-ASAJA

           

Campaña de acoso de la Guardia Civil e Inspección de Trabajo en la vendimia, denuncia AVA-ASAJA

22/09/2022

Los viticultores ya tenían bastantes problemas: reducción de cosecha debido a la sequía y el pedrisco, escalada de los costes de producción y bajos precios de la uva, a lo que ahora hay que sumar la campaña de acoso por parte de la Guardia Civil y la Inspección de Trabajo, según denuncia la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA).

Esta campaña, dirigida a viticultores, no solo está provocando un perjuicio económico inasumible en muchos casos, sino que, en última instancia, está dificultando las labores de la vendimia en unos pocos días en los que se acumula mucha carga de trabajo y hay problemas para encontrar mano de obra.

Para la organización agraria, se trata de un “desproporcionado dispositivo del Gobierno con un evidente afán recaudatorio sobre un sector que está atravesando una grave crisis de rentabilidad y cuya supervivencia resulta fundamental para la economía y el paisaje de las zonas del interior”.

Además de las reiteradas inspecciones de trabajo, que prácticamente se repiten todas las temporadas, los productores trasladan su malestar porque la Guardia Civil señala motivos de sanción que nunca antes se habían contemplado como la señalización de los tractores y los remolques que transportan las uvas. AVA-ASAJA ya advirtió antes del verano que Inspección de Trabajo había dedicado un amplio dispositivo en La Marina, consistente en cuatro vehículos de la Guardia Civil e incluso un helicóptero, para efectuar controles sobre la actividad agraria. Por ello, la asociación insta al Gobierno a “dejar de perseguir a los agricultores y a centrar sus prioridades sobre las grandes empresas o sobre la propia Administración, que es la primera que incumple en la temporalidad de los trabajadores públicos. Con tanto acoso administrativo y burocrático al sector agrario, al final lo que parece que quieren conseguir y efectivamente están consiguiendo las administraciones es que abandonemos nuestros campos y nuestras granjas

Comentarios de nuestros lectores:

  1. A cumplir dice

    22/09/2022 a las 07:52

    ¿Acoso? Señores de ASAJA, cumplan la ley en materia laboral y punto. Los trabajadores del campo no son esclavos de cuatro señoritos como ustedes, esa época ya pasó… ¿Qué miedo tienen a las inspecciones? ¿Es que acaso no cumplen la ley?

    Responder
    • Juan dice

      23/09/2022 a las 14:58

      Estamos viviendo en un país gobernado por el socialcomunismo, que nos está dejando el país arrasado….esto no lo digo yo lo dicen los numeros.
      Señores , todo esa gente no tiene absolutamente nada que perder, son fans del sistema venezolano, cubano y un largo etc que ha dado unos resultados que no quiero calificar…
      Son evidentes
      Señores actuemos como los franceses y paralicemos el país ya.
      Están sacando impuestos de la manga a la vez que sancionando todo con afán recaudatorio ya que el sistema no se tiene…..lo que se llama dinero facil

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025
  • Castilla y León abre la convocatoria de ayudas para promocionar el vino en terceros países 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo