• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Nuevo varapalo para la aceituna de mesa: los Tribunales de EEUU dicen que los aranceles son legales

           

Nuevo varapalo para la aceituna de mesa: los Tribunales de EEUU dicen que los aranceles son legales

30/09/2022

La Justicia americana falla a favor del Departamento de Comercio de EEUU y dictamina, en una última resolución, que los aranceles a la aceituna negra española son legales. Este fallo, que se emitió el pasado 23 de septiembre, es el tercero emitido por el Tribunal de Comercio Internacional de EE.UU. (CIT) y es ya el definitivo en esta instancia -dentro del recurso interpuesto por ASEMESA contra la orden de imposición del arancel compensatorio a la aceituna negra de España-.

Este arancel, que tiene su origen en las subvenciones de la PAC a los agricultores, supone 15 puntos del arancel total inicial del 35%.

A diferencia de lo sucedido en las dos sentencias provisionales anteriores, en esta ocasión el juez ha resuelto a favor del Departamento de Comercio de EE.UU., considerando que actuó de acuerdo con la legislación de dicho país y, por tanto, de forma correcta.

En concreto, el juez determina que el Departamento de Comercio actuó correctamente al considerar que las ayudas de la PAC recibidas por los agricultores eran “específicas” y, por tanto, incumplían las normas de la OMC. Además, concluyó que también tuvo una actuación correcta al atribuir a la industria el 100% de las subvenciones recibidas por los agricultores.

Este fallo no invalida en absoluto la resolución del Panel de la OMC que dio la razón a la UE en contra de EE.UU. determinando precisamente todo lo contrario: que EEUU no había actuado correctamente respecto a las normas de la OMC, al considerar las ayudas específicas y atribuir a la industria la subvención a los agricultores.

Sin embargo esta situación no ayuda a alcanzar una solución al problema. De hecho, se vuelve a cuestionar y a poner en entredicho la legalidad de las ayudas de la PAC respecto a las normas de la OMC; un aspecto que parecía solventado con la resolución del Panel.

En definitiva, se mantiene la amenaza sobre cualquier producto europeo que se exporte a EE.UU., ya que podría verse involucrado en una investigación similar debido a las ayudas de la PAC.

Ante esta situación, ASEMESA ya se ha reunido con la ministra de Industria, Comercio y Turismo, y en breve lo harán conjuntamente con la comisión europea, para estudiar la situación y los próximos pasos a dar.

En este sentido, ya se ha acordado, con independencia de recurrir el fallo, la necesidad de solicitar a la UE que ejerza la máxima presión política y diplomática para que EE.UU. cumpla la resolución de la OMC en la fecha acordada: el próximo 14 de enero de 2023. De no hacerlo, la UE podría aplicar ya medidas de represalia.

ASEMESA recuerda que a pesar de que EE.UU. aceptó la resolución de la OMC que declaraba ilegal este gravamen y decidió no recurrirla, ha mantenido el arancel, por lo que, a juicio de la entidad, es muy importante exigir que la Administración norteamericana actúe en consecuencia con lo asumido.

ASEMESA representa al sector desde hace más de 90 años, integrando a la industria dedicada a la elaboración, comercialización y exportación de la aceituna de mesa en España. Sus empresas asociadas proceden de Andalucía, Valencia, Cataluña y Extremadura y en total las operaciones de éstas superan el 70% de la facturación del sector.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jesús Antonio dice

    01/10/2022 a las 20:07

    Malo se pone esto y nuestro gobierno haciéndose el amigo, regalando lo que no es suyo. Ese dinero que regalan a los «USAS» podrían darlo a los olivicultores. Éstos se lo agradecerían y al menos les ayudarían a mantenerse.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo