Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Vendimia en Cataluña: precios muy bajos a pesar de coger un 30% menos de uva

           

Vendimia en Cataluña: precios muy bajos a pesar de coger un 30% menos de uva

05/10/2022

Unió de Pagesos calcula una bajada media de producción de uva en Catalunya del 30% respecto al año pasado, debido a la sequía y las altas temperaturas, como ya avanzó a finales de agosto. Terminada la vendimia en la mayoría de las zonas productoras, la organización alerta de los stocks en las bodegas e insiste en pedir una ayuda de Estado para las explotaciones más perjudicadas. Esta campaña ha estado marcada por unos altos costes de producción y unos precios en origen muy bajos. La disminución de la producción del total de las variedades de uva en Cataluña, según datos del Departamento de Acción Climática, ha sido del 28,25% respecto a 2021, unos 119.000.000 kilos menos que el pasado año, aunque la cifra todavía no es definitiva.

A pesar de la afectación climatológica, que ha acelerado la madurez del fruto y ha hecho avanzar la cosecha, el estado sanitario de la uva de esta vendimia es óptimo. Sin embargo, desde el principio se puso de manifiesto la baja producción de kilos por hectárea de variedades como macabeo, con parcelas con una cosecha entre 40% y 50% inferior, e incluso zonas del Alt Penedès por debajo de estas producciones.

En variedades más tempranas como chardonnay, la producción no se ha visto tan afectada en la zona del Penedès por la sequía, pero sí en la Plana de Lleida por las heladas de abril. En cuanto a la parellada, se vio beneficiada por las lluvias de finales de agosto.

Cabe recordar que en los últimos dos años ya han estado marcados por una reducción de la vendimia; en el 2020, a causa del mildiu, y en el 2021, por la sequía. Las altas temperaturas y la sequía de este año han causado un grave estrés hídrico reflejado en la menor cosecha. La organización prevé que si no llueve en otoño y en invierno, la afectación de los viñedos aumentará de cara a la vendimia del 2023.

Otro factor que ha marcado las condiciones de la cosecha ha sido el estancamiento de precios de la uva y el vino que las empresas compradoras pagan a los viticultores. Además, el elevado incremento de costes de producción (gasóleo, fitosanitarios y fertilizantes) impide que los precios puedan ser compensados.

En cuanto a los bajos precios que se están pagando en origen, la organización considera que ante esta situación de mercado del vino es injustificado que las bodegas paguen la uva y el vino en torno a los 0,38-0,40€/ Kg. Es necesario que el precio que se paga en Cataluña, que casi en su totalidad se comercializa bajo el amparo de una de las 12 denominaciones de origen que están presentes, valore la calidad que exigen estas denominaciones, tanto en lo que se refiere a rendimientos productivos, como el grado y la calidad organoléptica. Además, el extraordinario aumento de costes de producción hace insostenible el precio que se está pagando por las uvas.

Unió de Pagesos insiste en pedir a todos los operadores del sector en Cataluña que trabajen para diferenciar su producto y que tengan en cuenta los incrementos de los costes de producción, así como el bajón de la producción.

La organización recuerda la obligación de formalizar los contratos de compra-venta de uva por escrito con el establecimiento de calidades, precios y condiciones concretas, y la obligación de las bodegas de pagar las uvas a los viticultores a 30 días según la actual ley de morosidad, independientemente de la fecha de calificación del vino por una Denominación de Origen que realice la bodega. Unió de Pagesos continuará denunciando los posibles abusos en el ámbito de la Ley de la Cadena Alimentaria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025
  • Castilla y León abre la convocatoria de ayudas para promocionar el vino en terceros países 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo