El FEGA ha elaborado un documento de preguntas más frecuentes sobre condicionalidad reforzada. A continuación tiene un resumen del mismo:
BCAM 4. Creación de franjas de protección en los márgenes de los ríos
Si hay un camino entre el curso del agua y la parcela ¿Se descuenta de los 5 metros o se considera que la parcela no linda al curso de agua?.
La franja de protección de 5 m se contabiliza a partir de la ribera de los cursos de agua. Por lo tanto, si entre la ribera y la parcela hay un camino de 3 m, en la parcela habrá que dejar un franja de 2 m.
En las franjas de protección hay que mantener una cubierta vegetal ¿Cómo es posible que se puedan hacer labores superficiales?.
La cubierta vegetal que pude ser sembrada o espontánea, y en la que se permitirá el pastoreo o la siega. Sobre dichas franjas se podrán realizar labores superficiales de mantenimiento para evitar la proliferación de plagas y enfermedades.
BCAM 7. Rotación en tierras de cultivo excepto en cultivos bajo agua.
En la campaña 2023, ¿hay que cumplir, en general, los requisitos de la BCAM 7 para cobrar ayudas?
No hay que cumplirlos para cobrar las ayudas directas por superficie (tanto ayudas directas desacopladas como acopladas), pero si hay que cumplirlos para cobrar el cobrar el eco régimen de rotaciones y/o siembra directa.
Si solo se acoge una parte de la explotación al eco régimen de rotaciones y/o siembra directa, ¿se
deberá cumplir la BCAM 7 sólo en esa parte de la explotación o en la totalidad?
Se deberá cumplir con el requisito de rotación de la BCAM 7 en la totalidad de su explotación, si bien el agricultor no estará obligado a realizar la diversificación de cultivos exigida en la BCAM 7 en 2023.
BCAM 8. Mantenimiento de elementos y superficies no productivos para mejorar la biodiversidad en la explotación.
Para cumplir con el 4% de superficies no productivas de la BCAM 8 en tierras de cultivo de regadío ¿Sirve el barbecho semillado?
Si, además del resto de tipos de superficies y elementos no productivos recogidos en el anexo II del proyecto de Real Decreto de condicionalidad reforzada y social.
¿Se puede mantener fija la superficie dedicada a superficies o elementos no productivos durante todos los años del presente periodo de la PAC?
Si el agricultor decide mantener durante 4 años consecutivos una determinada parcela en barbecho, dicha superficie estaría contabilizando para la BCAM 8, pero no se cumpliría la BCAM 7 relativas a la rotación, y por consiguiente no se cumpliría la condicionalidad reforzada (tienen que cumplirse ambas BCAM) y sufriría la correspondiente penalización por condicionalidad.
El barbecho utilizado en la BCAM 8 ¿Es válido como espacio de biodiversidad con vistas a los eco regímenes?
Para cumplir el porcentaje mínimo de superficies y elementos no productivos de la BCAM 8 se pueden tener en cuenta los barbechos sin sembrar, los barbechos melíferos o los considerados como barbechos de biodiversidad en el marco de los eco regímenes. Sin embargo, para el eco-régimen de espacios de biodiversidad, el barbecho tendrá que respetar los requisitos de barbechos de biodiversidad establecidos en el Real Decreto de intervenciones del PEPAC.
El documento del FEGA puede consultarlo aquí
Si el espíritu de la reforma de la PAC para el periodo 2023/2027 es favorecer la biodiversidad de la fauna y flora,disminuir las emisiones de carbono y hacer más fácil la labor de los agricultores anteponer la BCAM 7 a la BCAM 8 me parece contraproducente.
Poco trabajo hubiera costado poner un párrafo con una excepción a la BCAM 7 para los espacios de biodiversidad de la P 5
No debe haber ningún perjuicio y si numerosos beneficios en lo ambiental y en el ahorro de combustibles si determinadas zonas permanecen varios años seguidos como espacio de biodiversidad por unas determinadas características de propensión a la maleza o a enlagunarse o por un laboreo engorroso o por razones de evitar la erosión u otras razones que en este momento no me vienen a la cabeza pero que cada agricultor en su ambiente sabe entenderlas.