Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Vendimia UE 2022: no es abundante pero de calidad

           

Vendimia UE 2022: no es abundante pero de calidad

26/10/2022

La producción de vino de la UE en 2022 mejorará ligeramente (+2%) con respecto a la campaña anterior, pero sigue siendo inferior a la media de los últimos cinco años, como se preveía en la estimación realizada en septiembre, según ha avanzado el el Grupo de Trabajo sobre el Vino del Copa-Cogeca. Las sequías, las temperaturas abrasadoras y los episodios de heladas/granizo explican el tibio aumento de los rendimientos. Como nota positiva, se espera obtener vinos de gran calidad, gracias al buen estado sanitario de la pasa y a la ausencia de enfermedades.

La vendimia de 2022 estuvo influenciada por los efectos, ya crónicos, del cambio climático, que se manifestó con pautas meteorológicas muy inciertas y a menudo extremas que provocaron grandes diferencias de calidad y cantidad. Las lluvias de agosto cambiaron radicalmente el panorama de las previsiones en algunos casos, aportando optimismo. Las estimaciones de la cosecha confirman ahora las cifras de las previsiones publicadas a mediados de septiembre. La cantidad de este año es decente, pero dista mucho de ser abundante.

Como puede verse en el gráfico adjunto, la evolución en los principales países productores ha sido diferente. En Italia, que es el principal productor se espera una cosecha similar a la del año pasado. En Francia, por el contrario, se espera un aumento del 20% mientras que en España un descenso del 6%.

«Es muy preocupante la situación del mercado que, por segundo año consecutivo, está marcada por el aumento vertiginoso de los costes de producción que pone en peligro la viabilidad económica de los viticultores y las bodegas de toda la UE. La escalada de los costes energéticos está en el origen, ya que tiene amplias ramificaciones que van desde los insumos (vidrio, cartón y fertilizantes) hasta los fletes de transporte y el poder adquisitivo de los ciudadanos de la UE. Es primordial que se tomen medidas a nivel de la UE para reducir los costes energéticos lo antes posible», subrayó el Presidente del Grupo de Trabajo del Vino, Luca Rigotti.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025
  • Castilla y León abre la convocatoria de ayudas para promocionar el vino en terceros países 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo