Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Algodón / Andalucía reduce el rendimiento mínimo exigido al algodón para poder cobrar la ayuda

           

Andalucía reduce el rendimiento mínimo exigido al algodón para poder cobrar la ayuda

27/10/2022

El Gobierno andaluz ha decidido reducir los rendimientos mínimos establecidos para el cobro de la Ayuda al Pago Específico del Algodón , como consecuencia de las condiciones climáticas excepcionales registradas en la campaña de siembra 2021-22. En una campaña normal se establecen en 500 kg/ha de secano y 1.000 kg/ha en regadío. Con la reducción acordada, se ha decidido eximir del cumplimiento del rendimiento mínimo al algodón de secano y reducir a 500 kg/ha en los casos de las fincas de regadío.

Los estudios ponen de manifiesto, entre otras cuestiones, que la sequía ha provocado una importante reducción de las dotaciones de riego disponibles para el cultivo de algodón en Andalucía. Esta circunstancia es el elemento principal en que se basa la disminución del rendimiento mínimo exigible para acceder a las ayudas, pero no es el único argumento. Los informes realizados por el Gobierno andaluz también reflejan que las temperaturas extremas del verano (momento en que se forman las cápsulas de algodón) han producido una bajada considerable en las explotaciones de secano; y el calor registrado en julio ha supuesto una mayor caída de botones y cápsulas pequeñas en comparación con otras campañas.

La superficie dedicada al cultivo de algodón en Andalucía en la campaña de siembra 2021-22 roza las 52.000 hectáreas que, según los datos del aforo del algodón para esta campaña, se estima que podrían producir alrededor de 175.000 toneladas. Este volumen de algodón supone un 27,5% menos que en 2021-2022 y una bajada del rendimiento medio de casi el 20%. 

El sector algodonero andaluz tiene un gran peso social y económico, ya que genera un elevado número de empleos directos y tiene una importante industria asociada. En concreto, este cultivo ha generado en los últimos años una media de 850.000 jornales por campaña, que suponen 3.500 empleos a tiempo completo; y el sector desmotador de Andalucía ha contado con alrededor de 80 trabajadores indefinidos y 285 eventuales por campaña. 

En la comunidad autónoma andaluza, más del 90% de la superficie de algodón se encuentra en regadío. Entre las explotaciones de este cultivo se encuentran pequeñas fincas dedicadas únicamente a él, mientras que en la gran mayoría el algodón rota por las parcelas cada campaña con otros cultivos como, por ejemplo, la remolacha, el maíz o el trigo. En cuanto a las prácticas utilizadas, destaca la amplia apuesta de los algodoneros andaluces por implantar técnicas respetuosas con el entorno contempladas en la Producción Integrada.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía prevé una producción de 131.442 t de algodón en la campaña 2025-2026 05/09/2025
  • Andalucía vigila las primeras poblaciones de heliotis y earias en el algodón 08/07/2025
  • Andalucía abona las ayudas al cultivo sostenible de algodón y remolacha 07/07/2025
  • Proyecciones mundiales de algodón para 2025/26 12/06/2025
  • Fijado el importe provisional de la ayuda al algodón en 2024 30/01/2025
  • Cosechado algo más del 65% del algodón en Andalucía 31/10/2024
  • Recolección del cultivo del algodón 17/10/2024
  • Andalucía espera un 176% más de cosecha de algodón 11/09/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo