El grupo de normativa de Enesa en una reunión celebrada ayer con el conjunto del sector comunicó la decisión de Agroseguro de subir un 18% la prima de la nueva contratación del seguro agrario para el productor de cereza.
UPA-UCE Extremadura califica de “auténtico varapalo” esta decisión para el sector. Además, lamenta que esta subida, unida a la bajada de kilos para la contratación que limita Agroseguro por la revisión que ha hecho, hará que las indemnizaciones de los agricultores extremeños puedan bajar hasta un 25% en caso de siniestro.
Agroseguro ha hecho una revisión en profundidad del aseguramiento por explotación y por dni, adoptando ahora la decisión de que se asegure por explotación. “Aunque en principio puede parecer una buena noticia, la realidad es que limitará mucho la bajada en cuanto a kilos que pueda contratar un agricultor”, lamentan desde UPA-UCE.
Esta organización agraria denuncia que esta problemática, teniendo en cuenta los altos costes de producción que tienen que asumir los agricultores y las particularidades del cultivo de la cereza, hará que el seguro agrario se convierta en otro elemento de coste añadido para los agricultores extremeños en lugar de servir para garantizar una renta para los productores del norte cacereño.
Por todo ello, desde UPA-UCE Extremadura pedirán tanto a Enesa como a la administración regional que se siga insistiendo en contar con un seguro agrario fuerte para la cereza, pero dando oportunidad de contratación y no dificultando el acceso al mismo como está ocurriendo ahora.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.