Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Más cultivo, cadena alimentaria y no al Nutriscore, principales prioridades del nuevo ministro italiano de agricultura

           

Más cultivo, cadena alimentaria y no al Nutriscore, principales prioridades del nuevo ministro italiano de agricultura

04/11/2022

En el nuevo gobierno italiano de la líder del partido ultraderechista Hermanos de Italia, Giorgia Meloni, el hasta ahora Ministerio de Agricultura ha cambiado su nombre por el de Ministerio de Agricultura y de Soberanía Alimentaria. Al frente del mismo, se encuentra Francesco Lollobrigida, también del partido Hermanos de Italia.

Una de las prioridades de Lollobrigida es luchar en contra de Nutriscore, el etiquetado nutricional frontal del paquete.  Ha señalado que no es un riesgo pasado sino una agresión.  Productos tradicionales italianos como el jamón San Daniele o el parmesano se etiquetarían como productos poco saludables mientras que las bebidas carbonatadas sin azúcar o las hamburguesas vegetarianas serían productos saludables. Bruselas pensaba tomar la decisión sobre este sistema de etiquetado en 2022, pero ha pospuesto la fecha a la primavera de 2023.

Otra de sus prioridades es el equilibrio de la cadena alimentaria. Ha recordado, que incluso antes de la crisis, un litro de leche, que al productor le costaba producir unos 48 céntimos, se le pagaba a 38 céntimos, mientras que en la venta al por menor está entre 1,32 y 2 €. Este desequilibrio también existe para la carne, por lo que su prioridad va a ser defender a los productores agrarios de desequilibrios de este tipo que ponen al sector en grandes dificultades. No obstante, no ha avanzado lo que piensa hacer para solucionarlo.

Asimismo, el Ministro ha insistido en que Italia necesita cultivar más tierra. Considera que las 200.000 ha de barbecho que Bruselas ha permitido con la flexibilización de la PAC, no es suficiente. Italia cuenta con un millón de hectáreas de tierras sin cultivar que tendrían poder cultivarse.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Salvador dice

    06/11/2022 a las 19:31

    A ver si de verdad algún político se preocupa y hace cumplir la ley de la cadena alimentaria, para que los demás lo imiten, no se puede consentir que los que no producen en la cadena alimentaria sean siempre los beneficiarios del sistema. ( El consumidor a pagar disparate, los intermediarios a forrarse y el productor primario a arruinarse..)

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo