La Asociación alemana de la a Industria Cárnica (VDF) ha advertido que la desaparición de explotaciones de cerdos en el país supone una quiebra estructural en la ganadería porcina alemana y que va a traer consigo desabastecimiento de carne de cerdo. En cuatro o cinco meses, las primeras brechas en el suministro podrían hacerse evidentes, según la advertencia de la VDF.
El número de explotaciones porcinas se ha reducido en un 41% en los últimos 10 años, entre 2012 y 2022, de acuerdo con los datos de la Oficina alemana de estadística (Destatis) que ha pasado de cerca de 32.000 a unas 18.000 granjas. El censo se ha reducido en un 20% en dicho periodo, pasando de 28 millones de cabezas a 22,5 millones.
La sectorial de porcino de Alemania lamenta que ahora la industria cárnica advierta de la posible falta de carne, cuando ellos llevan avisando desde hace dos años que los ganaderos de porcino atraviesan una crisis sin precedentes que les está llevando, a muchos, a echar el cierre. La sectorial culpa a los mataderos de los bajos precios pagados, a los minoristas de los elevados márgenes y de no priorizar la carne alemana en sus lineales y a la administración por su falta de apoyo y el continúo aumento de normas cada vez más restrictivas.
No tardando pasará aquí en España, cada vez más restricciones, más normativa, más burocracia, es necesario tanto, o nos pasará como la industria electrónica que todo venga de China, sin control alguno. Es una reflexión que hay que hacer.
No pasa nada. Mientras los funcionarios y políticos tengan su paguita a final de mes, todo va bien
Totalmente de acuerdo javier,pero no son páguitas,sueldos bien remunerados,estos,no pasarán hambre no
Si pero aunque cobren mucho dinero no sé si saben que comen gracias a los ganaderos i agricultores, a quienes les estan cortando cabezas. Al final el dinero no lo és todo, pero algunos políticos esto no lo saben.