Se estima que los eventos climáticos desfavorables (altas temperaturas, granizo y sequías) durante los meses de verano provocaron una disminución del 28,2 % en la producción de lúpulos alfa y aromáticos en comparación con 2021 (64.338 t en total en la UE) y por debajo de los rendimientos medios de los últimos 10 años. También se espera una caída del 37,8% para la producción de ácido alfa. En medio del aumento exponencial de los costes de producción (energía, fertilizantes, personal, alambre) y la falta de productos fitosanitarios, los resultados de la cosecha plantean grandes desafíos para toda la industria del lúpulo, según el COPA-COGECA
Los cultivadores de lúpulo europeos trabajan tradicionalmente con contratos a largo plazo con precios fijados con varios años de antelación. Esos contratos a largo plazo no tienen en cuenta el dramático aumento de costes al que actualmente se enfrentan los productores. La incapacidad de traspasar el aumento de los costes junto con la reducción de los rendimientos afectará considerablemente a la rentabilidad de los productores de lúpulo que ya luchan por sobrevivir en el mercado.
Las iniciativas políticas en curso, como la propuesta de Reglamento sobre el uso sostenible de productos fitosanitarios, suscitan el temor de que varios agricultores decidan dejar de cultivar. Los cultivadores de lúpulo están comprometidos con la producción sostenible mediante el empleo de tecnologías modernas, el control de la presión de plagas y enfermedades y el uso de productos fitosanitarios solo cuando sea necesario y en la cantidad necesaria.
Para algunos cultivos menores, no ha habido ninguna sustancia que se pudiera usar desde hace algún tiempo, a pesar de la alta presión a la que se enfrentan los productores de lúpulo. Una mayor reducción de los productos fitosanitarios disponibles conducirá a menores rendimientos y mala calidad del lúpulo, mientras que las prohibiciones sin alternativas viables solo están empujando a los productores de la UE a dejar el cultivo y a reemplazar la producción nacional con importaciones, señalan desde el COPA-COGECA.
Situación por país productor de la UE:
• Alemania es el principal productor. Los rendimientos en 2022 fueron inferiores a los de 2021 (-28,6 % para el lúpulo y -40,3 % de ácido alfa) debido a la sequía, el calor y el granizo. De media, se registraron aproximadamente 2.500 € de sobrecoste/ha, con diferencias según la variedad cultivada.
• La producción de lúpulo y ácido alfa en la República Checa se redujo a la mitad (-48,3% y -57,5%, respectivamente). La disminución de los volúmenes fue el resultado de sequías y altas temperaturas que afectaron a la variedad Saaz (se registró el rendimiento más bajo de Saaz desde 1960). La variedad Saaz representa el 83% de la superficie total de lúpulo del país.
• En Polonia, las sequías, las fluctuaciones de temperatura y la reducción del uso de fertilizantes (debido a los altos costes) provocaron una caída de los rendimientos del 7,7%. La producción de ácido alfa experimentó un pequeño aumento de +1,3%.
• En Francia, Bélgica, Rumania y Eslovaquia, la producción de lúpulo descendió debido a los fenómenos meteorológicos de los meses de verano. Las cantidades de ácido alfa producido se redujeron en un 29 %, 6,9 %, 15 % y 50 %, respectivamente.
• Eslovenia, España, Austria y Bulgaria vieron aumentar sus rendimientos de lúpulo en un 3,8%, 4,5%, 14,2% y 9,4% en 2022. Los dos primeros países registraron un aumento similar en los niveles de ácido alfa (+3,5% y +0,9% ), mientras que Austria experimentó un descenso del 10,8 %. Los rendimientos se mantuvieron estables en Bulgaria.
• La cosecha total de lúpulo llegó a 106.000 t y de ácido alfa a más de 11.300 t, lo que supone un descenso de un 22,7% y un 24% respectivamente, respecto a la buena cosecha de 2021.
*Las cifras estimadas se basaron en datos/aportes de los miembros de Copa y Cogeca y datos sin procesar de la Convención Internacional de Productores de Lúpulo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.