Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Andalucía rechaza el Nutriscore

           

Andalucía rechaza el Nutriscore

05/12/2022

El viceconsejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Vicente Pérez, ha defendido ante el Comité Europeo de las Regiones, asamblea de representantes locales y regionales de la Unión Europea, la retirada de Nutriscore como sistema de información nutricional para los países miembros. El representante autonómico ha pedido que el sistema de información que se ponga en marcha “complete la opinión de expertos, investigadores y los sectores productores, que defienda la dieta mediterránea y que tenga en cuenta la referencia geográfica, la calidad y los beneficios para la salud”.

Las regiones de Lombardía y Emilia Romaña han sido las organizadoras del evento en el que han participado las regiones afectadas por este nuevo sistema y ha contado con la participación de la propia Comisión. En ella, Pérez ha comenzado agradeciendo el aplazamiento de esta medida legislativa para poder abrir un proceso de reflexión, para advertir a continuación sobre “el perjuicio que ocasiona Nutriscore a productos de calidad en su intento por armonizar en un código único esta información”.

Tras reconocer la buena intención de esta armonización, ha insistido en que ésta “no ha sido nada favorable por múltiples motivos, pero especialmente por perjudicar a productos de calidad identificados con la marca España”. Al mismo tiempo ha hecho hincapié en que Andalucía los ha defendido y promocionado durante años pues “se trata de productos que cumplen de forma estricta las exigencias de las normas europeas”, poniendo en este sentido como ejemplo el aceite de oliva y el jamón, “productos de una reputación indiscutible”, ha dicho.

Vicente Pérez ha recordado que en Andalucía hay 67 figuras de calidad de las que 13 son denominaciones de origen protegidas y que para ellas Nutriscore no es un sistema adecuado porque es “excesivamente simplista, confundiendo al consumidor”, ya que contradice los mensajes de alimentación sana, dieta mediterránea o protección de producciones tradicionales. El viceconsejero ha defendido “tratar al consumidor como un adulto, bien formado, responsable y libre en sus decisiones, contándole las virtudes de cada uno de los productos”.

Finalmente, la Junta de Andalucía ha querido dejar claro en este evento su disconformidad con el uso de un semáforo para el etiquetado porque “es una imagen icónica que forma parte del ideario colectivo y contiene potencia suficiente para hundir a los productos que aparezcan en amarillo o en rojo, pues el consumidor puede descartarlos sin la suficiente reflexión” ha dicho el representante del Gobierno andaluz.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo