• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / El Recetario: El primer e-book de recetas de lechal, cordero y cabrito

           

El Recetario: El primer e-book de recetas de lechal, cordero y cabrito

15/12/2022

En versión digital, gratuito y disponible en las principales plataformas, Kindle y Apple Books, INTEROVIC presenta el regalo de estas Navidades para acercar el cordero nacional a nuestras mesas: ‘El Recetario’. Se trata del primer libro monográfico en español que reúne más de 70 recetas de lechal, cordero y cabrito y que tiene como objetivo enseñarnos a utilizar estos productos de origen nacional de una forma divertida, distinta y sabrosa.

Para ello, INTEROVIC invita al lector a descubrir y redescubrir la carne de cordero, lechal y cabrito, carnes sabrosas y sostenibles que tienen detrás el sector ganadero que probablemente mejor mantiene vivo y activo el medio rural. Un sector que ayuda a fomentar la biodiversidad en todo el territorio, a asentar la población en zonas rurales y a la prevención de incendios. La carne de cordero se ha modernizado y con ‘El Recetario’ INTEROVIC acerca al público opciones innovadoras y versátiles de disfrutarla a través de recetas de cocineros y prescriptores y de los nuevos cortes como los medallones, el filete de pierna, el tournedó, el churrasco, los churrasquitos, el filete de carrillón o los collares.

Con prólogo de Jesús Sánchez de El Cenador de Amós (3 estrellas Michelin en Cantabria), el cocinero elogia a los pastores, hace un repaso a su memoria gastronómica de celebraciones en las que el cordero ha sido protagonista en la mesa, desde el cordero al chilindrón de su infancia hasta la cabecilla de cordero que compartía con su madre en bodas y en Navidad y anima a los lectores a atreverse con todas las recetas. «No dejes de cocinar y de disfrutar con la cocina, aquella que te hace bien a ti y hace bien a tu entorno».

‘El Recetario’ divide el compendio de recetas en tres categorías: recetas tradicionales, recetas contemporáneas y recetas con estrella, en este último apartado se recogen la elaboradas por cocineros como Begoña Rodrigo de La Salita o Toño Pérez de Atrio. Cada receta consta de dos páginas, una de ellas es una foto de presentación y la otra aglutina de forma ordenada los ingredientes y el paso a paso, incluye también indicaciones, a través de iconos, del tiempo de elaboración, número de personas, nivel fácil, intermedio y difícil y el tipo de carne (cordero, lechal o cabrito).

Así, en el apartado de recetas tradicionales encontramos algunas como la paletilla de cordero asada al horno; cordero guisado, garbanzos refritos y arroz, churrasco al mole, el San Jacobo de cordero y los flamenquines de cordero. En el bloque de recetas contemporáneas podemos seguir los pasos para elaborar unas albóndigas de cordero en salsa con pan plano, un gofre con cordero y caviar de mandarina, unas chuletitas de lechal rebozadas, tournedó asado con miel y mostaza, wok de churrasquitos con verduras y el Paquito, el bocadillo de cordero con nombre propio, de pimientos caramelizado. Por último, en recetas con estrella, se pueden seguir las indicaciones para hacer el entrante frío de crujiente de cordero y salsa de cítricos de Toño Pérez (Atrio, 3 estrellas Michelin), el sándwich de cordero de Nacho Manzano (Casa Marcial, 2 estrellas Michelin), el cordero estilo moruno de Samuel Moreno (Molino de Alcuneza, 1 estrella Michelin) o el canelón de cordero con bechamel de orejones y ciruelas de Begoña Rodrigo (La Salita, 1 estrella Michelin).

El libro se puede descargar gratuitamente en: https://elrecetario.corderonacional.com/ebook

Además, hay una web donde se pueden consultar todas las recetas incluidas en ‘El Recetario’: https://elrecetario.corderonacional.com/

El origen, el factor más importante

‘El Recetario’ forma parte de la campaña Más cerca es mejor de INTEROVIC, cuyo objetivo es fomentar el consumo de la carne de lechal, cordero y cabrito de origen nacional, especialmente en Navidad, época en la que el consumo aumenta.

“El objetivo de ‘El Recetario’ es difundir las opciones culinarias del cordero y lechal nacional y que el público descubra nuevas formas y recetas de preparar el cordero más allá de los cortes tradicionales. El libro recoge años de trabajo y colaboraciones con diferentes chefs y prescriptores de prestigio” explica Raúl Muñiz, presidente de INTEROVIC.

Fijarse en el etiquetado es la mejor manera de asegurar la procedencia de nuestro cordero, y aunque todavía hay un porcentaje de gente que no lo hace, cada vez más personas están concienciadas de la importancia de consumir producto nacional y más del 70% de los consumidores prefiere consumir carne de cordero y cabrito de origen nacional.

Al consumir productos de origen nacional, los consumidores están apostando por nuestros ganaderos, por nuestros pueblos, por nuestras razas autóctonas y por un producto mucho más fresco, además de garantizar el futuro de un sector que sólo se da en el ámbito rural. 

Comentarios de nuestros lectores:

  1. C. Moro dice

    20/12/2022 a las 10:46

    Muchas gracias por esta recopilación. Buenas recetas.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo