Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Interovic acerca la trashumancia a casi 15.000 personas

           

Interovic acerca la trashumancia a casi 15.000 personas

23/12/2022

Si la trashumancia es una forma de pastoreo en continuo movimiento, ROADSHOW es su equivalente en términos culturales. Se trata de un evento itinerante impulsado por INTEROVIC y centrado en las ‘bestiales’ fotografías de José Barea cuyo éxito –alcanzó 6.300 visitas en su primera etapa, en primavera, y 8.200 en su segunda etapa, en otoño– ha llevado a sus organizadores a anunciar su continuidad a lo largo de 2023. Aún no se conocen las fechas ni localizaciones exactas de la nueva ruta, pero como sus protagonistas, las especies ganaderas retratadas por Barea durante tres años de trabajo a lo largo y ancho de España, seguirá el recorrido de distintas cañadas reales.

Para José Barea, «el objetivo de esta exposición trashumante, que reúne cerca de 200 instantáneas, es que se conozcan estos animales y su importancia en el mantenimiento del mundo rural». Por ello, en todas las fotografías, en las que las bestias parecen estar posando ante la cámara, se incluye la indicación del nombre, el lugar de procedencia y los datos de carácter histórico y cultural de cada raza de ovino, de caprino o incluso de perro que forma parte de la trashumancia. De esta manera se pone de relieve la importancia económica, social, cultural y medioambiental de esta forma de ganadería extensiva, así como de la calidad, el sabor y el carácter único del producto resultante. Un mensaje que INTEROVIC ha hecho llegar a lo largo de 2022 a cerca de 15.000 personas en los dos ROADSHOW organizados en el marco de la campaña ‘Sabrosa y Sostenible. Elige origen europeo’, en la que, bajo el lema ‘Más de 3.000 años en equilibrio con el entorno’, busca dar a conocer, poner en valor y acercar al público la carne de cordero y cabrito.

Siguiendo el camino de las Cañadas Reales

El primero de ellos tuvo lugar entre el 20 de mayo y el 19 de junio y recaló en Ávila, en Torrecaballeros y Riaza, en la provincia de Segovia, y en la localidad soriana de Burgo de Osma, siguiendo la misma ruta que en esos meses de primavera realizan los rebaños por la Cañada Real Soriana Occidental, una vía pecuaria de 700 kilómetros que atraviesa diagonalmente la Península desde las dehesas de Badajoz hasta las Tierras Altas de Soria. Además de la exposición BESTIARIUM, el evento albergó diversas actividades relacionadas con la trashumancia: desde talleres formativos de iniciación de tejido, teñido y afieltrado de la lana, exhibiciones de esquileo, degustaciones de Paquito –el bocadillo de cordero creado para poner de moda esta exquisita y saludable carne–, rutas de senderismo, talleres infantiles, actuaciones de música folclórica y catas y venta de productos locales, hasta la proyección del documental Trashumando Recuerdos, realizado por la Fundación Oxígeno, y de la película documental Arreo, del director de cine argentino Tato Moreno, o la exposición textil Entre Lanas, en la que participaron artistas de diferentes puntos de España y donde se mostraron obras de gran valor artístico, todas elaboradas 100% con lana.

A los diferentes eventos asintieron tanto público de la zona como gente venida de provincias colindantes y de Madrid, ya que las cuatro localidades elegidas como escenario están situadas a poco más de una hora de la capital. La mayor afluencia de visitantes se registró en Riaza –3.000 personas, frente a las 1.500 de Ávila, las 1.000 de Burgo de Osma y las 800 de Torrecaballeros–, debido aque la cita coincidió con su tradicional Feria del Esquileo que durante esos días congrega visitantes de toda la provincia.

El segundo ROADSHOW se celebró del 15 de septiembre al 16 de octubre y utilizó la Cañada Real de la Plata como eje vertebrador de la ruta. Esta vía pecuaria de 500 km de longitud recorre gran parte del oeste peninsular: desde las montañas leonesas, se dirige hacia las provincias de Zamora y Salamanca para terminar en las dehesas de Cáceres, lugar donde pasan el invierno los rebaños trashumantes. Así, la ruta de INTEROVIC hizo escala en Zamora, donde hubo 5.400 visitantes, y en las localidades cacereñas de Casar de Cáceres –2.000 visitas– y Baños de Montemayor –800 visitas–. En esta ocasión, la muestra fotográfica de Barea y las diversas iniciativas que la arroparon en primavera, se completaron en Zamora con la programación de Fromago, la I Feria Internacional del Queso de Zamora que reunió 300 expositores y 200 queserías representadas, en Casar de Cáceres con las actividades de la Semana de la Torta del Casar y en Baños de Montemayor con el lúdico marco de la III Fiesta de la Lana del Valle de Ambroz.

Una carne sostenible y natural

INTEROVIC, la Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino, forma parte del Programa Europeo 2021-2023, que tiene como objetivo rejuvenecer su consumo y dar a conocer los aspectos sostenibles de una ganadería que, gracias al pastoreo, aporta múltiples sus beneficios para el medio ambiente y es motor económico de la España rural. El ROADSHOW BESTIARIUM se enmarca a su vez dentro del programa europeo “Carne de lechal, cordero y cabrito. Sabrosa y Sostenible” y tendrá una duración de tres años.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Tirfeafuera dice

    23/12/2022 a las 17:20

    Trashumancia, algo no me cuadra. Excepto el afán desmesurado de figurar en no se donde, para no sé quien y en nombre de quién y para que

    Responder
  2. FACUNDO dice

    25/12/2022 a las 08:23

    Con la que está cayendo con las enfermedades en Sanidad Animal, caso último de la Viruela del Ovino y Caprino (VOC), la brucelosis ovina, tuberculosis y un largo etcétera. Deberiamos replantearnos los movimiento de animales a través de la transhumancia

    Responder
    • TIRTEAFUERA dice

      25/12/2022 a las 14:27

      De cajón. No puedo estar más de acuerdo.
      Pero los que deberían estar, no están.
      Y los pensantes, pues eso, de vacaciones.
      Feliz Navidad y Buenos y SANOS Corderos.

      Responder
      • Ovejos dice

        08/01/2023 a las 11:05

        Deberíamos exterminar definitivamente toda la ganadería extensiva y producir en macrogranjas. Y por fin acabar con todo la belleza que queda en el campo. Así todos estaremos espléndidos.

        Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025
  • Desaparece el 40 % de las granjas de ovino y caprino de leche en la C. Valenciana en 4 años 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo