Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Ganaderos salmantinos en contra de las pruebas de los terneros con destino a cebadero

           

Ganaderos salmantinos en contra de las pruebas de los terneros con destino a cebadero

10/01/2023

La organización agraria ASAJA Salamanca critica que no se haya desestimado, ante las peticiones de esta OPA en su momento, la obligación de sanear animales en los 45 días previos al movimiento (y no en 30 como se ha anunciado últimamente). Insta a la Junta de Castilla y León a que revoque la orden de cumplimiento, ya que los terneros que se venden a cebadero son la antesala del matadero.

ASAJA Salamanca, consciente de este problema desde hace años, intenta revertir la situación. Ya en 2022, se aprobó una prórroga por la que es desde el 1 de enero de 2023, cuando la orden ha entrado en vigor. Además, esta organización agraria no sólo ha llevado la queja a la Junta de Castilla y León, sino también al Ministerio de Agricultura, concretamente, al director general de Sanidad de la Producción Agraria, Valentín Almansa, con el que se está en conversaciones para que presionen a Europa, origen de la normativa.

“Los controles son totalmente innecesarios ya que tanto los animales saneados como los dudosos pasan igualmente a matadero, éstos últimos unos días antes que los otros”, aclara la organización. “Por tanto, lo único que se va a conseguir es malestar en los ganaderos y en los propios animales, que se estresan cada vez que hay que encerrarlos para un saneamiento, con las dificultades derivadas del manejo en los profesionales; lo que supone unos costes que sólo pagará el ganadero, sin contar con el colapso en las infraestructuras veterinarias, ya que se realizan a petición de parte”.

Esta norma, que se recoge en el Programa de Erradicación de la Tuberculosis Bovina, y por la que los animales procedentes de explotaciones calificadas deben pasar por saneamiento si hace más de seis meses que la granja lo pasara, es un “sinsentido”, ya que no se conseguirá mejorar la cadena alimentaria, puesto que todas las canales pasan el corte. Además, como todo ganadero sabe, “es extremadamente inusual que los terneros pequeños den positivo en tuberculosis, por lo que se va a realizar una prueba que apenas no se va a detectar”, sentencia ASAJA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025
  • Luz verde a las extensiones de norma de OIAM y Provacuno 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo