La entrada en vigor de la nueva PAC, altera el calendario habitual para la tramitación de las ayudas, según lo establecido en los reales decretos publicados la última semana de diciembre de 2022, recuerdan desde UAGA.
Estas son las fechas más destacadas a tener en cuenta por aquellos agricultores y ganaderos que vayan a hacer este año la solicitud de la PAC:
- 1 de marzo al 31 de mayo: Es el plazo de representación de la solicitud única este 2023. Este año se retrasa respecto a un ejercicio habitual
- 15 de junio: Termina el plazo para presentar modificaciones a la solicitud
- 31 de agosto: Plazo para que se presenten modificaciones en el caso de los agricultores y ganaderos que hayan recibido la notificación de incidencias en su solicitud
- 16 de octubre a 30 de noviembre: Es el plazo en el que aquellas Comunidades Autónomas que lo decidan, podrán pagar anticipos de las ayudas de 2023.
Las subvenciones de la PAC es un caramelo envenenado.Es lo peor que puede haber.
En ninguna nación de la Unión Europea. Estén bajando las ayudas como aquí en españa esto es de vergüenza tener un gobierno inefacto. Solo quieren machacar al emprendedor. Se les devia caer la cara de vergüenza a este gobierno que solo quieren forrarse a costa de los agricultores. Vean como esta la agricultura. Tirada por los suelos
bien dicho , deberíamos haber muchos españoles como tu.
EL enfoque de la pac está cambiando conceptualmente. Y esto viene de Europa. O alguien cree que los ECO esquemas son cosa nuestra? En Europa todos sabemos que hay una consciencia ecológica muy elevada. Compañeros si queremos tener explotaciones agrícolas no nos queda otra que adaptarnos a los tiempos y ser sostenibles y conscientes con el medio. Dejar de pensar en producción en clave cantidad y añadir otros valores y hacer entre todos las cosas mejor. El que no lo entienda está jodido… por el mercado y por la pac.
la Pac, no es cosa del gobierno, viene dado de europa.
Entonces que me devuelvan los derechos y la subvención que he perdido y no pase a reserva nacional no ? Porque no me lo devuelven ? Porque el estado español se lo queda y pone impedimentos ?
Después de tantos años de desastres y desidia, el gobierno actual lo tiene difícil. Cuesta reconocerlo, pero las medidas tomadas, en situaciones muy complicadas, demuestran un interés mucho mayor que otros gobiernos, que ante crisis similares solo se dedicaron a proteger a los bancos y a recortar políticas económicas y sociales.