Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Calendario de la nueva PAC en 2023 para las explotaciones agrarias

           

Calendario de la nueva PAC en 2023 para las explotaciones agrarias

23/01/2023

La entrada en vigor de la nueva PAC, altera el calendario habitual para la tramitación de las ayudas, según lo establecido en los reales decretos publicados la última semana de diciembre de 2022, recuerdan desde UAGA.

Estas son las fechas más destacadas a tener en cuenta por aquellos agricultores y ganaderos que vayan a hacer este año la solicitud de la PAC:

  • 1 de marzo al 31 de mayo: Es el plazo de representación de la solicitud única este 2023. Este año se retrasa respecto a un ejercicio habitual
  • 15 de junio: Termina el plazo para presentar modificaciones a la solicitud
  • 31 de agosto: Plazo para que se presenten modificaciones en el caso de los agricultores y ganaderos que hayan recibido la notificación de incidencias en su solicitud
  • 16 de octubre a 30 de noviembre: Es el plazo en el que aquellas Comunidades Autónomas que lo decidan, podrán pagar anticipos de las ayudas de 2023.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. José Manuel dice

    24/01/2023 a las 19:28

    Las subvenciones de la PAC es un caramelo envenenado.Es lo peor que puede haber.

    Responder
  2. Anonimo dice

    24/01/2023 a las 19:57

    En ninguna nación de la Unión Europea. Estén bajando las ayudas como aquí en españa esto es de vergüenza tener un gobierno inefacto. Solo quieren machacar al emprendedor. Se les devia caer la cara de vergüenza a este gobierno que solo quieren forrarse a costa de los agricultores. Vean como esta la agricultura. Tirada por los suelos

    Responder
    • juan dice

      25/01/2023 a las 13:21

      bien dicho , deberíamos haber muchos españoles como tu.

      Responder
    • Toni agro dice

      07/03/2023 a las 09:32

      EL enfoque de la pac está cambiando conceptualmente. Y esto viene de Europa. O alguien cree que los ECO esquemas son cosa nuestra? En Europa todos sabemos que hay una consciencia ecológica muy elevada. Compañeros si queremos tener explotaciones agrícolas no nos queda otra que adaptarnos a los tiempos y ser sostenibles y conscientes con el medio. Dejar de pensar en producción en clave cantidad y añadir otros valores y hacer entre todos las cosas mejor. El que no lo entienda está jodido… por el mercado y por la pac.

      Responder
    • xabier dice

      04/04/2023 a las 12:53

      la Pac, no es cosa del gobierno, viene dado de europa.

      Responder
      • Javier dice

        17/04/2023 a las 16:43

        Entonces que me devuelvan los derechos y la subvención que he perdido y no pase a reserva nacional no ? Porque no me lo devuelven ? Porque el estado español se lo queda y pone impedimentos ?

        Responder
  3. Miguel dice

    27/01/2023 a las 08:10

    Después de tantos años de desastres y desidia, el gobierno actual lo tiene difícil. Cuesta reconocerlo, pero las medidas tomadas, en situaciones muy complicadas, demuestran un interés mucho mayor que otros gobiernos, que ante crisis similares solo se dedicaron a proteger a los bancos y a recortar políticas económicas y sociales.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo