Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / Más de mil apicultores extremeños salen a la calle para reclamar ayudas

           

Más de mil apicultores extremeños salen a la calle para reclamar ayudas

25/01/2023

Más de mil apicultores extremeños, convocados por las organizaciones agrarias UPA-UCE Extremadura, Asaja Extremadura y Apag Extremadura Asaja, salieron ayer a la calle en Mérida para reclamar ayudas y más apoyos de las administraciones ante la “tormenta perfecta” que vive el conjunto del sector apícola de la región.

Las distintas organizaciones agrarias han coincidido en que el 2022 ha sido un año catastrófico para el campo extremeño y denuncian la “invisibilidad” que muchos agricultores y ganaderos han tenido para las administraciones ya que no han contado con ningún tipo de ayuda o apoyo.

Asimismo, las organizaciones convocantes se han unido hoy para denunciar que el sector apícola el que ve amenazada su continuidad, ya que miles de familias que viven de la apicultura han visto destrozada la rentabilidad de sus explotaciones en medio de la “tormenta perfecta” que vive el campo. “O la Junta afronta ya esta situación, o los graves problemas que sufren los apicultores de nuestra región les llevaran a la ruina y al abandono de una actividad que favorece el medio ambiente y la biodiversidad. No entendemos que se quiera declarar Patrimonio Mundial a la apicultura por todos los beneficios que aporta pero, sin embargo, se dejan abandonados a los apicultores a su suerte”, ha manifestado hoy el secretario general de UPA-UCE, Ignacio Huertas.

Desde esta organización agraria señalan que este sector está sufriendo una sangría económica por varios motivos: la sequía y las altas temperaturas han reducido la producción de miel a menos de la mitad de una campaña normal; los apicultores han tenido que comprar mucho más alimento que otros años a precios disparados; una alta mortandad de colmenas por la varroa o el abejaruco; precios ruinosos y un mercado bloqueado por las importaciones de una miel de “dudosa calidad” procedente de China o Uruguay y que por una mala normativa se vende como producción española confundiendo así al consumidor.

Por todos estos motivos, desde UPA-UCE Extremadura no entienden que los apicultores no reciban las ayudas que sí recibirán otros agricultores o ganaderos por la crisis que vive el campo. “Nos vemos obligados a salir a la calle para salvar a estas miles de explotaciones y terminar con esta injusticia y discriminación que sufren los apicultores”, ha destacado Huertas.

Todas las organizaciones agrarias convocantes han manifestado que si en febrero no tienen “respuestas claras” encima de la mesa están dispuestas a convocar una manifestación en marzo a Madrid.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025
  • COAG Andalucía reclama un plan urgente contra la expansión del avispón oriental 09/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo