La cooperativa francesa Cristal Union ha alcanzado en la campaña 2022 un rendimiento medio global próximo a las 80 toneladas/ha de remolacha a 16°, que es un nivel inferior a la media de los últimos 5 años, como consecuencia de la fuerte sequía. La riqueza media de la remolacha fue próxima a 18º
La siembra se realizó en condiciones ideales que favorecieron el buen desarrollo de la remolacha en la primavera de 2022. No obstante, las perspectivas de muy buenos rendimientos se revisaron a la baja a lo largo del verano con la persistencia de temperaturas abrasadoras unidas a un largo período de sequía, que resultó ser histórico.
El impacto en los rendimientos fue notable, con fuertes variaciones locales según la intensidad del estrés climático y la calidad del suelo. No obstante, las remolachas confirmaron su resiliencia en condiciones difíciles. El riego, en los sectores donde esta práctica estaba autorizada, permitió proteger los cultivos de los efectos de un verano anormalmente cálido y seco en todas las cuencas situadas en la mitad norte de Francia.
En total, las 8 fábricas y las 2 destilerías de Cristal Union produjeron durante la campaña, más de 1,5 Mt de azúcar y más de 2 millones de hectolitros de alcohol y bioetanol, en una campaña que ha tenido una duración media de 105 días.
Cristal Union anunció en noviembre pasado que pagaría la remolacha de 2022 a 40 €/t, lo que supone 10 €/t más que la campaña anterior. Para 2023 ofrece 45 €/t de remolacha tipo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.