Ayer se celebraron elecciones agrarias en Castilla y León, es decir, elecciones para medir la representatividad de las organizaciones profesionales agrarias. Con un 92% de los votos escrutados, ASAJA se ha erigido como la organización más votada con el 44,82% de los votos, seguida de la La Alianza UPA – COAG con el 29,26% y de la UCCL con el 24,60%, según los datos de la Consejería de Agricultura. Por tanto, las tres organizaciones han alcanzado más de un 20%, por lo que obtienen representatividad en el Consejo Agrario de Castilla y León.
El censo de electores se eleva a 38.959 y ayer ejercieron su derecho al voto 24.390, lo que supone una participación del 66,73%, que es más elevada que la de las elecciones de 2018 que fue de 64,64%. Por provincias destacar que la participación más elevada se registró en Palencia con un 83,14% y la más baja en Burgos con un 58,39%.
Los datos definitivos serán publicados el próximo 16 de febrero.
La situación por provincias es la siguiente:
- Avila: UCCL es la organización más votada con el 39,67%, seguida por ASAJA y la Alianza UPA-COAG. Las 3 OPAS obtienen representatividad.
- Burgos: UCCL es la organización más votada con el 46,86%, seguida por ASAJA y la Alianza UPA-COAG (17,08%), por lo que esta última no obtiene representatividad en la provincia de Burgos.
- León: ASAJA es la organización más votada con el 50,68%, seguida por la Alianza UPA-COAG y UCCL (10,71%), por lo que esta última no obtiene representatividad en la provincia de León.
- Palencia: ASAJA es la organización más votada con el 64,76%, seguida por la Alianza UPA-COAG y UCCL (6,72%), por lo que esta última no obtiene representatividad en la provincia de Palencia.
- Salamanca: ASAJA es la organización más votada con el 52,4%, seguida por la Alianza UPA-COAG y UCCL (8,43%), por lo que esta última no obtiene representatividad en la provincia de Salamanca.
- Segovia: UCCL es la organización más votada con el 47,05%, seguida por Asaja y la Alianza UPA-COAG (12,47%), por lo que esta última no obtiene representatividad en la provincia de Segovia.
- Soria: ASAJA es la organización más votada con el 67,23%, seguida por la Alianza UPA-COAG y UCCL (2,19%), por lo que esta última no obtiene representatividad en la provincia de Soria
- Valladolid: UCCL es la organización más votada con el 52,36%, seguida por ASAJA y la Alianza UPA-COAG (6,3%), por lo que esta última no obtiene representatividad en la provincia de Valladolid.
- Zamora: La Alianza UPA-COAG es la organización más votada con el 63,79%, seguida por la ASAJA y UCCL (9,05%), por lo que esta última no obtiene representatividad en la provincia de Zamora.
En conclusión:
- ASAJA obtiene representación en todas las provincias. Es la organización más votada en León, Palencia, Salamanca y Soria.
- La Alianza UPA-COAG obtiene representación en todas las provincias salvo en Burgos, Segovia y Valladolid. Es la organización más votada en Zamora.
- UCCL obtiene representación en todas las provincias salvo en León, Palencia, Salamanca y Soria. Es la organización más votada en Avila, Burgos, Segovia y Valladolid.
.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.