Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Más de la mitad de los consumidores USA eligen los huevos por precio y no por tipo de alojamiento

           

Más de la mitad de los consumidores USA eligen los huevos por precio y no por tipo de alojamiento

08/03/2023

El 55% de los consumidores de EEUU, cuando van al super, deciden comprar unos huevos u otros en función del precio y no toman en consideración el tipo de alojamiento. Por tanto, más de la mitad de los consumidores no están dispuestos a pagar el diferencial de precio necesario para que las transiciones del sistema de producción convencional a un sistema de producción sin jaulas, sean rentables para los productores de huevos y sus clientes minoristas. Tampoco entienden los plazos de transición. Así lo pone de manifiesto un estudio realizado por las Universidades de Kansas, de Michigan y de Purdue y promovido por las asociaciones de productores de huevos.

Bastantes cadenas de distribución en EEUU se han comprometido a vender solo huevos procedentes de gallinas fuera de jaula, pero una mayoría de consumidores (el 56%) no saben si el supermercado en el que compran, se ha sumado o no a ese compromiso.

El estudio también ha puesto de manifiesto que compradores prefieren que sea el gobierno el que subsidie la transición o que se aplique un etiquetado obligatorio.

En cuanto a los productores de huevos, el informe viene a confirmar lo que ellos ya sabían: las transiciones sin jaulas son extremadamente costosas, su implementación lleva años y deben realizarse en asociación activa con sus clientes minoristas. 

La mayoría de los productores de huevos consideran que el alojamiento convencional es superior al de producción sin jaulas en lo que se refiere a obtener un producto más asequible, a la eficiencia de la producción y al impacto ambiental.

Los productores anticipan que los ingresos de los sistemas sin jaulas, de media, serán un 8% más altos que los sistemas convencionales. No obstante, los costes de producción serán, al menos, un 8-19% más altos, por lo que el margen se reducirá. Por tanto, es más probable que los productores estén dispuestos a hacer la transición a la producción sin jaulas cuando los contratos de venta a los minoristas recojan estos incrementos de coste.

En conjunto, los productores de huevos creen que la producción sin jaulas crecerá hasta el 51 % de la producción total para enero de 2026.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025
  • Preacuerdo para el nuevo convenio del personal de granjas avícolas 11/07/2025
  • La CE destina 14 M€ a Polonia para compensar los daños por influenza aviar 10/07/2025
  • Las nuevas cuotas de azúcar, huevos, maíz o miel para Ucrania: se barajan incrementos de 2 y 3 dígitos 09/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo