Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / El asado tradicional del Lechazo de Castilla y León, protagonista de un curso celebrado en Valladolid y Madrid

           

El asado tradicional del Lechazo de Castilla y León, protagonista de un curso celebrado en Valladolid y Madrid

09/03/2023

twitterlinkedin

El pasado día 27 de febrero la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid acogió la primera parte del curso de Asado Tradicional del Lechazo de Castilla y León, con una jornada en la que se partía de las bases teóricas para el conocimiento de este producto. ¿Qué es un lechazo de Castilla y León?, sus razas y características diferenciadoras, sus valores nutricionales y las actuales marcas de garantía -IGP del Lechazo de Castilla y León y Tierra de Sabor- fueron los temas a tratar.

Los quince alumnos participantes continuaron la jornada con una visita a la Escuela de Capacitación Agraria de la Santa Espina donde tuvieron un encuentro con pastores tradicionales, para finalizar con una comida maridada con vinos de Castilla y León.

La jornada del día 7 de marzo es la de finalización del curso con una parte práctica consistente en la elaboración y servicio del lechazo asado. El restaurante asador Posada de la Villa, en Madrid, acoge esta jornada en la que tres profesionales vinculados con el lechazo se encargan de guiar la sesión para los alumnos que, a continuación, recogerán sus diplomas acreditativos.

Esta segunda jornada del curso constaba de tres partes, guiadas por profesionales del sector. La primera de ellas ha versado sobre la elaboración y servicio del lechazo asado, a cargo de Sergio Blázquez, maestro asador y propietario de La Olma en Pedraza, Segovia. Él ha hecho un repaso de las técnicas de elaboración y servicio del lechazo asado en horno de leña tradicional y ha dado las claves para un buen maridaje de este producto.

La segunda parte de la jornada ha estado dedicada a destacar los elementos tradicionales para la elaboración del lechazo asado, de la mano de Alfonso Maestro, gerente de Hornos Jumaco, quien ha revisado la historia y tipos de hornos, diferenciando entre los utilizados en el entorno tradicional y los hornos actuales; ha explicado cómo se construye un horno; ha hablado de la correcta temperatura, su mantenimiento y limpieza; y ha destacado el menaje específico, la alfarería tradicional.

La tercera y última parte del curso la ha liderado Rafael Peña, gestor cultural y Gerente de la Asociación de Asadores de Lechazo de Castilla y León, centrándose en los aspectos culturales del lechazo asado al estilo tradicional de la región y haciendo un recorrido por los aspectos históricos y culturales del lechazo asado al estilo tradicional y la gastronomía como patrimonio cultural.

Esta formación ha sido posible gracias a la iniciativa puesta en marcha por el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) a través de la marca de garantía Tierra de Sabor junto a la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid, la Asociación de Maestros Asadores de Castilla y León y la Indicación Geográfica Protegida del Lechazo de Castilla y León.

Esta es la primera edición de estas jornadas, cuyo objetivo principal es impulsar y aportar más valor a un plato clave en la gastronomía de la Comunidad y que además está fundamentado en la dieta mediterránea, cuyo origen y tradición están reflejados en datos históricos como los primeros indicios de pastoreo de ganado ovino en la época de la ocupación Celta en la Península Ibérica (Siglos VI/VII a.C.).

Tierra de Sabor

La Marca de Garantía para los productos agroalimentarios de calidad diferenciada de Castilla y León cuenta en la actualidad con más de 900 empresas y cerca de 6.000 productos que llevan en sus etiquetas el corazón amarillo, constituyendo así la cartera de alimentos de calidad más grande de Europa.  Alimentos con origen y producción local, donde las carnes, vinos, derivados de cereales, frutas, verduras y lácteos, son entre otros, los sectores en los que el surtido es más extenso. 

Todo un reto que propició el lanzamiento del Market Tierra de Sabor, en abril del año 2020, ofreciendo el mejor sabor de Castilla y León a un solo clic.  Gracias a esta nueva plataforma de venta on line de Tierra de Sabor, los hogares de toda España (salvo Baleares y Canarias), pueden recibir su pedido en 24 o 48 horas, sin gastos de envío y sin intermediarios (directamente del productor), con la calidad garantizada del marchamo del corazón amarillo.

En el Market Tierra de Sabor ya confían más de 200 productores y 2.000 productos frescos y transformados de todos los sectores agroalimentarios de Castilla y León.

Escuela Internacional de Cocina de Valladolid

La Escuela Internacional de Cocina es un centro de formación preparado para crear, desarrollar y compartir nuevas tendencias y conocimientos que aporten un valor añadido al sector. Es un lugar de referencia para el desarrollo profesional, que respeta la tradición gastronómica y culinaria trabajando en pro de una continua innovación y superación.

IGP Lechazo de Castilla y León

El Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida Lechazo de Castilla y León busca, al dotar al lechazo que se cría en Castilla y León de una marca de calidad, proteger un producto que se obtiene y consume de manera tradicional desde tiempos de la colonización romana, el cual los asadores cuidan y preparan de forma magistral.

Asociación de Asadores de Castilla y León

La Asociación de Asadores de Castilla y León integra a los más prestigiosos asadores, manteniendo y fomentando la elaboración original del cordero lechal asado en horno tradicional de ladrillo y adobe, alimentado con fuego de leña de encina.

Repartidos por toda la geografía española, los establecimientos distinguidos por pertenecer a esta Asociación ofrecen a los comensales los productos e ingredientes de máxima calidad y los procedimientos culinarios más genuinos que garantizan una experiencia gastronómica insuperable.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025
  • Desaparece el 40 % de las granjas de ovino y caprino de leche en la C. Valenciana en 4 años 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo