Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / La reducción de abejas polinizadoras va a ser más acusada por el decreto de la pinyola

           

La reducción de abejas polinizadoras va a ser más acusada por el decreto de la pinyola

17/03/2023

Los eventos climáticos extremos como las lluvias persistentes de primavera de los tres últimos años y los problemas derivados de la Varroosis han mermado la producción de miel y han diezmado la cabaña apícola, según denuncia CCPV-COAG. Se estima que el censo apícola actual puede haberse reducido en un 40-50% y las colmenas enfrentan la primavera en un estado de debilidad que no es habitual.

La reducción de abejas disponibles para polinizar cultivos de primavera será más acusada debido la aplicación de un nuevo Acuerdo del Consell sobre del destierro de las colmenas durante la floración de cítricos (Acord del 10-3-23, DOGV 9551). Hace 30 años que las abejas son utilizadas como chivos expiatorios de un problema creado por la falta de planificación de las variedades de cítricos, cuya única responsabilidad es de los citricultores y de la Conselleria de Agricultura, señalan desde CCPV-COAG.

Cuando se plantan variedades compatibles adyacentes sin control, la aparición de semillas es un problema lógico, pero las abejas son un sujeto pasivo y es una falacia descargar la responsabilidad en los apicultores cuando la solución del problema pasaría por ordenar las plantaciones de híbridos de mandarino. El agravio para el sector apícola valenciano es mayor cuando existen otras opciones para recuperar la convivencia como el enmallado, variedades de híbridos sin problemas de semillas e incluso tratamientos efectivos basados en el azufre.

El censo de apicultores profesionales ha caído a la mitad en la Comunidad Valenciana durante la última década. Se sienten defraudados por la administración valenciana, que ha escatimado las ayudas agroambientales a la apicultura por sus beneficios en la polinización que los apicultores del resto de CCAA vienen percibiendo desde hace más de 10 años.  Se sienten discriminados y perseguidos por la aplicación de la Pinyolà durante 30 años. Se sienten impotentes ante los desastres climáticos que tanto están afectando a este sector. Ante esta perspectiva, la renovación generacional es casi nula y no son pocos los jóvenes apicultores que van a trasladar su explotación a Castilla-La Mancha, donde sí que hay un decidido apoyo institucional a la apicultura.

Si se suma la decadencia crónica del resto de insectos polinizadores en los ambientes agrarios debido a la destrucción de hábitats y el uso intensivo de fitosanitarios, el resultado puede ser muy negativo para cultivos como el aguacate y el kiwi, cuya distribución y época de floración coincide con los cítricos.

Los cultivares de aguacate han experimentado un aumento considerable en los últimos años debido a la falta de rentabilidad de los cítricos, por ello se sitúan diseminados en las zonas más cálidas del área citrícola. Según la bibliografía consultada, las abejas melíferas son un polinizador muy efectivo de las flores de aguacate, pero es muy conveniente que la densidad de colmenas sea alta porque las abejas tienen una mayor preferencia por las flores de cítricos (5-10 colmenas por hectárea).

Por todo ello, para garantizar la correcta producción de los cultivos y la flora natural que comparten territorio con los cítricos y que coinciden en su época de floración, sería necesario asegurar la presencia abundante de abejas melíferas, lo que no es compatible con la aplicación del Acuerdo de la Pinyolà que obliga a la retirada de las colmenas de las zonas citrícolas durante los meses de abril y mayo de 2023

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025
  • COAG Andalucía reclama un plan urgente contra la expansión del avispón oriental 09/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo