Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El Fega le ayuda a conocer la superficie no productiva de su recinto SIGPAC

           

El Fega le ayuda a conocer la superficie no productiva de su recinto SIGPAC

21/03/2023

De cara a la presentación de la PAC 2023 y para que los solicitantes puedan conocer la superficie no productiva (superficie resultante) en los recintos SIGPAC que declaren, el FEGA ha habilitado la descarga de ficheros Excel a nivel de provincia.

Esta superficie no productiva proviene de la presencia en los recintos SIGPAC de elementos no productivos permanentes, como son los elementos del paisaje (pequeñas superficies de vegetación natural o seminatural no productivas) y las franjas de protección de cauces (franjas, en general de cinco metros de ancho, desde el borde del cauce situadas en la parcela agrícola).

Los ficheros Excel habilitados por el FEGA contienen la superficie resultante en dos tablas diferentes: una para los elementos del paisaje, agrupados por recinto y por tipo de elemento, y otra para las franjas de protección, agrupadas por recinto SIGPAC. Para ver los ficheros, pinche aquí

En el caso de que un agricultor no esté de acuerdo con esta información deberá presentar ante su administración autonómica una solicitud de modificación al SIGPAC, concretamente de la información recogida en la capa de elementos del paisaje o en la capa de franjas de protección de los cauces.

En los ficheros de descarga Excel del enlace facilitado se puede consultar la superficie resultante de los elementos no productivos permanentes (Elementos del paisaje y Franjas de los cauces) que cada recinto contiene, agrupados por tipos en el caso de los elementos del paisaje. En caso de que el recinto contenga diferentes tipos de elementos del paisaje, la superficie total resultante del recinto se obtendrá sumando la de los diferentes tipos de elementos del paisaje.

Los Tipos de elementos del paisaje y su descripción se incluyen en la siguiente tabla:

El FEGA tiene previsto que el Visor SIGPAC Nacional muestre a partir del mes de abril de 2023, mediante una consulta por recinto, la misma información que ahora se puede descargar

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Pau dice

    21/03/2023 a las 08:27

    Cómo carajo se puede hacer la declaración de la PAC si aún nos están enviando las normas más básicas.
    Vaya inútiles de administradores.
    Vamos un despropósito
    Los sindicatos,deberían de decir algo de forma contundente

    Responder
    • Carlos dice

      24/03/2023 a las 10:27

      Los sindicatos dicen que no les quiten las subvenciones(a ellos), y que les votemos nosotros

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo