Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Francia decide aplicar las cláusulas espejo contra el fosmet ante la falta de acción de la CE

           

Francia decide aplicar las cláusulas espejo contra el fosmet ante la falta de acción de la CE

27/03/2023

Muchos países de la UE, como España y Francia han pedido a la Comisión Europea, en repetidas ocasiones, la aplicación de las cláusulas espejo a las importaciones, es decir, que si un fitosanitario está prohibido en la UE, no se permita las importaciones al mercado comunitario de productos procedentes de terceros países tratados con dicha materia activa prohibida.

La Comisión no ha hecho nada al respecto. Se prohíben fitosanitarios a los agricultores europeos, no se les proporciona alternativas eficaces y además, se permite que entren productos de fuera de la UE que han sido tratados con las sustancias prohibidas, lo que supone una competencia desleal para la producción comunitaria.

En consecuencia, el Ministerio francés de Agricultura ha optado por tomar su propia decisión, en concreto, en relación con el insectida fosmet, actualmente prohibido en la UE. El gobierno ha aprobado un decreto por el que suspende, durante un año, la introducción, importación y comercialización en Francia, onerosa o no, de cerezas frescas destinadas a la alimentación producidas en un país que autorice productos fitosanitarios que contengan la sustancia activa fosmet para el tratamiento de los cerezos.

La Comisión Europea decidió no renovar la autorización del insecticida fosmet hace más de un año, en base a un dictamen de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) que señalaba riesgos inaceptables para operadores, trabajadores, transeúntes y residentes, así como un alto riesgo agudo y crónico para los consumidores y para la vida silvestre. Además, todo período de gracia concedido por los Estados miembros expiró, a más tardar, el 1 de noviembre de 2022.

Este es un insecticida eficaz contra la mosca asiática (Drosophila suzukii) que ataca a las cerezas. Entró en Francia hace 10 años. A primeros de enero hubo manifestaciones en Francia pidiendo alternativas eficaces. Si bien, el Ministerio no ha podido proporcionar alternativas, al menos, va a evitar que entre cereza importada en competencia desleal.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Pedro Zuriaga dice

    27/03/2023 a las 09:12

    ¿ A que espera el Menistro para hacer lo mismo ?

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025
  • Granada inicia la campaña de la almendra con una previsión de 9.828 toneladas 08/09/2025
  • ¿Cómo es la balanza de frutas y hortalizas entre la UE y Mercosur? 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo