Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Recomendaciones de higiene en el esquileo

           

Recomendaciones de higiene en el esquileo

29/03/2023

twitterlinkedin

El Servicio de Sanidad Animal de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha elaborado unas recomendaciones a tener muy en cuenta a la hora del esquileo de las explotaciones ovinas. En primer lugar, recuerdan lo importante de que el esquileo de ovejas sea realizado cumplimentando todas las medidas de seguridad e higiene tanto para los trabajadores como para los animales, según informa ASAJA Jaén. Y, en especial, consideran fundamental que se tengan en cuenta las siguientes recomendaciones en materia de higiene:

1.- Todos los trabajadores deben llevar sus propios equipos de protección, (guantes, botas de seguridad, ropa apropiada para el trabajo), en perfecto estado de limpieza . Recomendándose que en la explotación existan ropa de trabajo y calzado propio de ella para estos trabajadores.

2.- En la medida de lo posible, todos los vehículos usados por los esquiladores no accederán a la explotación . Y si tuvieran que acceder, se procederá a la desinfección de las ruedas antes de la entrada en la misma y a la salida de esta.

3.- Tanto en el esquilado manual como el mecánico, toda la maquinaria utilizada se limpiará y desinfectará antes de comenzar la labores del esquileo y cuando se terminen las mismas.

4. Si durante las labores de esquileo se detectan lesiones en la piel de los animales, en especial vesículas, pústulas o costras, se deberá poner en conocimiento de forma inmediata a los servicios veterinarios oficiales. Apartando del rebaño al animal o animales afectados.

5.- Se deberá llevar un doble registro de la visita a la explotación:

a) Por parte del equipo de esquiladores se anotará en un documento:
• La fecha
• Población de la actuación
• Nombre y apellidos del ganadero, y código de explotación
• Número de teléfono
• Y firma del ganadero.

b) Por parte del Ganadero se anotará en la hoja de control e inspecciones del libro de registro de
explotación:
• La fecha
• Nombre y apellido del encargado del grupo de esquiladores.
• Teléfono
• Y firma del encargado del grupo de esquiladores.
◦ Además, se tendrá que anotar también:
 La explotación anterior donde el equipo ha prestado sus servicios y, en la medida
de lo posible la próxima explotación donde el equipo irá a realizar su trabajo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025
  • Desaparece el 40 % de las granjas de ovino y caprino de leche en la C. Valenciana en 4 años 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo