Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / No se puede estar a favor de los ganaderos y fomentar la carne in vitro (EHNE)

           

No se puede estar a favor de los ganaderos y fomentar la carne in vitro (EHNE)

19/04/2023

La organización agraria EHNE ha denunciado que en Euskal Herria, el pasado 16 de septiembre de 2022, se recogía en el Boletín Oficial de Gipuzkoa que la empresa Biotech Foods, S.L. solicitó autorización para establecer su sede y el laboratorio para crear la carne de laboratorio en Donostia-San Sebastián. JBS, la mayor empresa cárnica del mundo, es el socio de Biotech Food. Dicha carne es “carne de cultivo celular”, “carne in vitro”, que se elabora a partir de las células extraídas de los músculos de algún animal.

Las administraciones vascas no han visto con malos ojos la instalación de esta empresa, señalan desde EHNE, que opina que no se puede decir que estás del lado de los baserritarras (ganaderos) y luego dedicarse a promocionar laboratorios para crear la carne in vitro. Es contradictorio.

Se han dado permisos para que un proyecto de estas características salga adelante a pesar de que todavía no se han estudiado las consecuencias que puede tener en la salud. En opinión de EHNE, la carne de laboratorio empujará a la ciudadanía a vivir a merced de las patentes. Una dependencia que puede comprometer siglos de conocimiento, biodiversidad, paisaje… Asimismo, la brecha en la soberanía alimentaria será evidente al quedar e manos de unos pocos la supuesta “alimentación adecuada”.

EHNE afirma que la carne “in vitro” no ofrece ninguno de los beneficios que generan los baserritarras y que la carne de laboratorio no es viable socialmente, que no beneficia al medio ambiente y que sólo llenará los bolsillos de unos pocos. Entienden que ningún gobierno debería presumir de estar a favor de los baserritarras y luego impulsar industrias que creen carne de laboratorio.

El caso italiano

El ministro italiano de agricultura, Francesco Lollobrigida, ha prohibido la carne in vitro asegurando que la comercialización de este tipo de alimentos puede crear desigualdad social.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jesús Antonio dice

    20/04/2023 a las 09:38

    Ya ha empezado lo que se decía en las novelas de ciencia -ficción, es decir, a comer plásticos.
    Contra la modernidad, por arriba y contra la comisiones por abajo, poco se puede hacer.

    Responder
  2. Luisa dice

    23/04/2023 a las 03:51

    Yo les pregunto a los que comen carne, si a ellos les gustaría que le claven un cuchillo en el cuello y morir lentamente sufriendo desangrado. No podemos continuar viviendo como en la época de las cavernas.
    Esos seres inocentes, tienen derecho a la vida que le dieron, que es de ellos, y no nos pertenece a nosotros. Ellos tienen otra misión en la tierra. Todavía no la encontraron? Búsquenla. Además, la alimentación carnívora es perjudicial para la salud. Y quién diga lo contrario, es porque le queda cómodo. Total ellos no son los que sufren. O afecta sus intereses económicos.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo