Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / Jordà recuerda Ribera que el arroz necesita garantizar el caudal ecológico del Ebro

           

Jordà recuerda Ribera que el arroz necesita garantizar el caudal ecológico del Ebro

03/05/2023

La consejera del Departamento de Acción Climática de Cataluña, Teresa Jordà, ha dirigido una carta a la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, donde le pide que se garantice el caudal ecológico en el delta del Ebro para proteger la biodiversidad y hacer viable el cultivo del arroz, después de las decisiones adoptadas por la Confederación Hidrográfica del Ebro el pasado 26 de abril.

“ La aportación de agua dulce a las lagunas y bahías es fundamental para los procesos ecológicos y la conservación de la biodiversidad del delta del Ebro. Esta aportación se realiza en su mayor parte a través de los canales de riego ”, afirma la consejera.

Por este motivo, Jordà argumenta a la ministra que garantizar este caudal debe ser “ una prioridad ” con el objetivo de “ preservar los hábitats y las especies protegidas que forman parte de espacios protegidos de la Red Natura 2000 ”: “ Consideramos de suma importancia y ajustado a norma que se garantice la dotación necesaria para respetar estos caudales ambientales incluso en situación de sequía prolongada tal y como se establece en la normativa vigente en lo referente a los espacios protegidos. Asegurar los caudales ecológicos en el delta del Ebro debe permitir asegurar la viabilidad de sus frágiles ecosistemas ”.

En este sentido, la consellera ha apuntado que es necesario que se cumpla con los 20 m3/s de caudal ambiental en los canales del delta con el objetivo de que puedan llegar al conjunto de los campos de arroz y bahías durante todos los meses del año y, especialmente, de julio a diciembre.

» En definitiva, estos caudales en los canales son de vital importancia para asegurar el equilibrio ecológico de bahías y balsas, además de proteger los nácares (Pinna nobilis) que necesita presencia de agua dulce para evitar la propagación del parásito que les afecta » , concluye la consejera Jordà.

Una hoja de ruta por el delta del Ebro

Desde el Departamento de Acción Climática se reafirma el compromiso con el Plan integral de gestión del agua dulce del delta del Ebro (PIGADE) presentado el pasado mes de marzo de 2023, uno de los ejes de la Estrategia Delta impulsada por el Gobierno.

En el marco de este Plan, y considerando que el cultivo del arroz es un elemento clave para mantener el equilibrio medioambiental de la zona y no se descartan actuaciones para facilitar las conexiones entre los campos de arroz y las balsas ahora que el escenario de sequía sobre el que se trabajaba se ha avanzado. El objetivo ahora mismo es mejorar la efectividad de la gestión de la escasa agua disponible y que ésta vaya a los puntos más necesarios y más frágiles.

La Estrategia Delta es la hoja de ruta del Departamento de Acción Climática para garantizar la preservación de este espacio natural y frenar su regresión, contemplando las actuaciones consensuadas y calendarizadas a corto, medio y largo plazo. El PIGADE contempla la inversión 36,7 millones para la gestión integral del agua dulce del delta, que se añadirá a las acciones proyectadas en el marco de la Estrategia relacionadas con la gestión de los sedimentos, la estabilización del frontal deltaico y la protección de la parte interior del Delta, y que asciende a un total 116,7 millones .

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025
  • Cataluña destina 1 M€ a los arroceros que usen semilla certificada 18/07/2025
  • Desarrollan una arroz con edición genética con mejor rendimiento y absorción de fosfato 15/07/2025
  • Entrada de 5.000 t de arroz indio por el puerto de Valencia eleva a 20.000 t las importaciones en mes y medio 07/07/2025
  • AVA-ASAJA alerta de la reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ y reclama medidas urgentes en la Albufera 07/07/2025
  • La CHG amplía la vigilancia por IA a los arrozales del bajo Guadalquivir 04/07/2025
  • UPA denuncia la crítica situación del arroz por las importaciones y el alza de costes 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo