Las condiciones climáticas de sequía y el intenso calor de este inicio de primavera han hecho que las cepas cojan mucha velocidad y esta primera semana de mayo se haya generalizado el inicio de la espergura en la comarca de la Rioja Alavesa, con un adelanto del ciclo de más de dos semanas con respecto a un año normal (ya que en esta zona es habitual esperar a realizar esta labor hasta San Isidro). Incluso, varios agricultores empezaron a realizar esta labor la última semana de abril, por lo que estamos ante una de las campañas de espergura más tempranas que se recuerdan, según informa desde UAGA Álava.
La espergura es una de las prácticas manuales más importantes, junto con la poda de invierno, a la hora de determinar la cosecha final. Más si cabe este año, cuando cobra una relevancia importante ante la reducción de rendimientos en campo al 90 por ciento para las uvas tintas, fijados por el Consejo Regulador de la DOCa Rioja.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.