La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha emitido un dictamen sobre el bienestar de patos, gansos y codornices, elaborado para respaldar la revisión de la legislación de la Unión Europea en materia de bienestar animal. Se ha emitido este dictamen a petición de la Comisión Europea, quien presentará una propuesta legislativa durante el segundo semestre de 2023.
¿A qué aves afecta?
Pato doméstico (Anas platyrhynchos domesticus): Aves acuáticas criadas como criadoras y para la producción de carne.
Pato Muscovy (Cairina moschata domesticus): Aves acuáticas criadas como criadoras y para la producción de carne y foie gras.
Pato de mula (Híbrido de pato doméstico femenino y pato macho Moscovy): Aves acuáticas criadas para la producción de foie gras.
Ganso doméstico (Anser anser f. domesticus): Aves acuáticas criadas como criadoras y para la producción de carne y foie gras.
Codornices japoneses (Coturnix japonica): Aves pequeñas criadas como criadoras y para la producción de huevos y carne.
¿Cómo se puede mejorar su bienestar?
Aves acuáticas
Las aves acuáticas necesitan un piso sólido con arena y áreas de drenaje alrededor de aguas abiertas.
Los patos Muscovy necesitan estructuras elevadas.
- Acceso a aguas abiertas para bañarse o sumergirse en la cabeza.
- Recintos más espaciosos y una altura que permite a los humanos entrar para inspeccionar las aves si es necesario.
- Material de enriquecimiento y forraje adecuado.
- Acceso a una zona exterior o, si no está disponible, a una terraza cubierta.
- Área de nido y material de nidificación adecuados para realizar el comportamiento de nidificación.
Codornices japoneses
Baño de polvo
Debe proporcionarse áreas y material fino para el baño de polvo
Espacio
Recintos más espaciosos y una altura total que permite a las aves saltar o volar sin lesiones y para que los humanos inspeccionen aves si es necesario.
Anidación
Área de nido y material de nidificación adecuados para realizar el comportamiento de nidificación.
Piso sólido
Suelo sólido con arena friable y material de enriquecimiento que permite a las aves realizar un comportamiento exploratorio y forrajero.
Paralelamente al dictamen de los patos, los gansos y las codornices, la EFSA ha presentado el de vacas lecheras. En un evento público que tendrá lugar el 23 de mayo de 2023 presentará estas conclusiones.
La EFSA ha publicado ya evaluaciones sobre el bienestar de los cerdos de granja, los pollos de engorde y las gallinas ponedoras, los terneros y los animales durante el transporte.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.