La Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo (CLYGAL) exige al presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, que habilite los créditos que sean precisos, realice las gestiones que considere oportuno ante el Ministerio de Agricultura, y que recurra a la Comisión Europea, si es necesario, para que cultivos como la viña, el olivo y el almendro, entre otros, cuenten con ayudas directas a los agricultores por la sequía que venimos padeciendo.
La Comunidad de Labradores hace esta petición pública, y con carácter urgente, después del rotundo éxito de la Manifestación-Procesión celebrada el jueves en Mérida, convocada por APAG Extremadura ASAJA, secundada por más de un millar de agricultores, y subraya que es ‘intolerable’ que los cultivos permanentes queden al margen de las ayudas directas anunciadas a bombo y platillo por el Gobierno de Sánchez en plena campaña electoral.
La CLYGAL añade que las medidas son a todas luces ‘claramente insuficientes’ porque ‘no resuelven los problemas que llevamos arrastrando los agricultores desde hace más de tres años’, y además condicionarlas a la disponibilidad de crédito no es más que una ‘burla’ a los productores agrícolas.
La Comunidad reitera al presidente de la Junta que, ‘aunque sólo sea para despedirse’, mantenga una postura firme y un mínimo de dignidad para defender los intereses de los agricultores extremeños ante el Ministerio de Agricultura, y ante su ‘admirado’ Pedro Sánchez, cuyo único objetivo parece que es la entrada de productos agrarios de terceros países en España y en Europa, ocasionando unas pérdidas multimillonarias a los agricultores extremeños, que tienen que competir con ellos con unos costes y unas exigencias mucho mayores que las que tienen que cumplir esos estados ajenos a las Unión Europea.
La CLYGAL concluye afirmando que para el Gobierno de España y para el de Extremadura Tierra de Barros sigue siendo ‘la gran olvidada, porque nos dejó fuera de las ayudas directas en la pandemia, volvió a hacerlo con la invasión de Ucrania y ahora la situación se repite, como si en esta zona no padeciésemos las consecuencias de la terrible sequía que estamos sufriendo’.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.