Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / California consigue lo que no consigue la UE: la carne que entra en su mercado tiene proceder de cerdos que cumplan sus normas de bienestar

           

California consigue lo que no consigue la UE: la carne que entra en su mercado tiene proceder de cerdos que cumplan sus normas de bienestar

23/05/2023

El Tribunal Supremo ha dictaminado a favor de la Proposición 12 de California, una ley promulgada por los votantes que considera cruel confinar a los cerdos si no tienen espacio suficiente para que cada animal se acueste, se levante, extienda por completo sus extremidades o gire libremente. California es uno de los ocho estados que prohíben la práctica, junto con Oregón, Nuevo México, Colorado, Florida, Michigan, Ohio y Maine.

Esta ley es de obligado cumplimiento a partir del próximo 1 de julio para los ganaderos, tanto de California como de fuera, que quieran comercializar la carne en California.

El Consejo Nacional de Productores de Carne de Cerdo, que es la sectorial de porcino de EEUU, junto a la Federación Estadounidense de Oficinas Agrícola presentaron un recurso al Tribunal Supremo contra esta ley, alegando que afectaba a la competitividad del sector y que imponía restricciones indebidas al comercio interestatal, dado que California importa casi toda la carne de cerdo que consume.  Ahora el Tribunal Supremo ha desestimado este recurso dando la razón al gobierno de California tras 5 años de litigio.

California cría menos del 1 % de todos los cerdos de EEUU per los californianos consumen el 13 % de toda la carne de cerdo producida en el país, lo que significa que la mayoría de los costes adicionales, derivados del cumplimiento de la Propuesta 12 correrán a cargo de explotaciones ganaderas de fuera del estado. .

¿Qué dice la Proposición 12?

En 2018, el estado de California (EEUU) aprobó una nueva de ley de bienestar animal para aves, vacuno y porcino, conocida como Proposición 12, que entre otras cuestiones introduce la obligación de proporcionar mayor superficie por animal y elimina las jaulas para aves. El 63% de los californianos votaron a favor de la misma.

La gran novedad de esta norma es que se aplica, no solo para los animales que se críen en California, sino también afecta a los animales que se críen fuera (no solo en países terceros sino también en otros estados de EEUU), pero cuya carne quiera comercializarse en California.  Por tanto, si se quiere vender en California la carne de un cerdo criado en Iowa, el animal del que proceda la carne tendrá que criarse según las normas de California, aunque la granja esté en Iowa.

El gobierno californiano entiende que las nuevas normas supondrán más costes para sus productores. Con el fin de que puedan competir con las producciones de fuera, consideran que lo justo es exigir a todos las mismas normas (parece lógico, ¿verdad?).

En la UE, el sector productor lleva años demandando a la Comisión Europea que se exija a las importaciones las mismas normas, tanto de bienestar animal, como de sanidad, medioambiente, seguridad, … que se les exige a ellos.

Hasta ahora, la Comisión Europea no ha conseguido lo que ya ha conseguido California.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Wilmer dice

    25/05/2023 a las 05:48

    Amorim

    Responder
  2. Alex dice

    04/06/2023 a las 06:29

    No, es aquí hay que ser veganos jajaja es que no lo entendemos. El punto es que California se parece a España de medida si no se ha querido hacer esto ya! Y no sé si la noticia es 100% real pues… Es por ser pocos inteligentes y escuchar a los políticos.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo