Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La estrategia de cítricos de Bayer se convierte en la alternativa real contra las plagas, a base de eficacia demostrada

           

La estrategia de cítricos de Bayer se convierte en la alternativa real contra las plagas, a base de eficacia demostrada

31/05/2023

La estrategia de cítricos de Bayer, lanzada por la compañía hace aproximadamente un año, está dando sus frutos con unos resultados óptimos.  

Los ensayos llevados a cabo durante estos meses ponen de manifiesto la eficacia de una estrategia que nació con la finalidad deayudar y acompañar al agricultor en todo el proceso de la campaña, poniendo a su disposición todas las herramientas necesarias para garantizar la calidad de su cosecha y combatir las plagas emergentes en un contexto regulatorio desafiante.

Como Maestros de los cítricos, y en línea con su compromiso con la sostenibilidad, la compañía ha apostado por productos químicos respetuosos con el entorno, una red de monitoreo global para identificar el momento óptimo de tratamiento y fórmulas biológicas que acompañan y minimizan el número de residuos, entre las que se encuentra también Flipper, que complementa la estrategia junto con Vynyty® Citrus, Citrole y Movento.

A nivel global, la estrategia completa ha supuesto una reducción del 90% en porcentaje de fruta deformada respecto al estigo, y de más de un 70% frente al estándar químico de otras compañías.

En el caso de los ensayos realizados por productos, Vynyty® Citrus ha reducido entre un 40 y 45% la densidad de la plaga, unos resultados que han conseguido impulsar el uso de esta fórmula que ya está presente en el 20% de las hectáreas citrícolas de España.

El éxito de estos datos se complementa, además, con la reducción de la presencia de adultos en el fruto así en hasta un 90%.

Respecto a Cropping View, su red digital de monitoreo, Bayer cuenta con más de 600 puntos de monitoreo a cargo de 33 maestros de los cítricos que monitorean, semanalmente, las plagas más importantes del cultivo a través de más de 50 parámetros, generando alertas sobre el momento óptimo de tratamiento para todos los citricultores que deseen darse de alta de forma gratuita. Esta red de monitoreo tiene una media de más de 25 puntos de monitoreo en cada comarca citrícola española.

El esfuerzo que ha realizado la compañía con el lanzamiento de esta estrategia de cítricos está permitiendo, a día de hoy, combatir las plagas más problemáticas a las que tienen que enfrentarse los agricultores, con resultados óptimos incluso en un contexto de transformación de las soluciones fitosanitarias disponibles.

De esta forma, Bayer está consiguiendo aportar soluciones reales, y a corto plazo, mediante el lanzamiento en el mercado de productos que ayudan a los profesionales de la agricultura a rentabilizar sus producciones, no solo desde el punto de vista económico, sino desde el prisma de la calidad, seguridad y salubridad de los alimentos que producen.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo