Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / Andalucía lidera el ranking nacional de contratación de seguros agrarios durante la campaña 2022

           

Andalucía lidera el ranking nacional de contratación de seguros agrarios durante la campaña 2022

02/06/2023

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía acogió ayer la reunión anual de la Comisión Territorial de Seguros Agrarios de Andalucía, que ha estado presidida por el director general de la Producción Agrícola y Ganadera, Manuel Gómez. Entre otras personas, también han participado de forma presencial y telemática representantes de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa), las Organizaciones Profesionales Agrarias (Asaja, COAG, UPA) y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía.

Manuel Gómez ha lamentado que “el cambio climático está impactando en nuestra tierra en mayor medida que en otras zonas ubicadas más al norte”. Al hilo de esta cuestión, el director general ha recalcado que “contratar el seguro agrario combinado es la mejor opción para los productores porque, de esta forma, cuentan con una red de seguridad que protege su rentabilidad en situaciones inesperadas cuyas consecuencias podrían ser fatales para las explotaciones y empresas del campo, la acuicultura y el sector forestal”. “Nos encontramos en un año especialmente complicado por la grave sequía que estamos sufriendo y, ante esta situación, el seguro es la mejor herramienta para garantizar el mantenimiento de la actividad tras un suceso que conlleva daños en la producción”, ha afirmado.

El representante de la Consejería de Agricultura ha puesto en valor el respaldo que ofrece el Gobierno andaluz a los agricultores y ganaderos que contratan pólizas de seguros agrarios. Entre otras medidas, este apoyo se plasma en las ayudas por valor de 12 millones de euros para agricultores, ganaderos y titulares de explotaciones forestales y acuícolas que hayan suscrito una póliza para la campaña 2022; y en el trabajo para una nueva convocatoria en 2023. Entre otras novedades, estas últimas subvenciones podrían comenzar a abonarse en el momento de la contratación mediante la aplicación de un descuento en el importe a pagar por el asegurado.

Se han creado en Andalucía diversos grupos de trabajo centrados en los principales sectores asegurados y que se reúnen de forma periódica. En concreto, actualmente existen un total de diez grupos enfocados a cítricos, frutos rojos, cultivos hortícolas bajo cubierta, ganadería, herbáceos extensivos, frutos secos, olivar, uva de vinificación, apicultura y producciones tropicales y subtropicales.

La Comunidad Autónoma andaluza es el territorio español con mayor valor de producción asociada a un seguro agrario en 2022 al superar los 2.580 millones de euros de capital asegurado. Este montante supone el 16% del total asegurado en España el pasado año (más de 16.333 millones de euros).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025
  • La campaña del cereal se complica: APAG exige medidas inmediatas a Agroseguro 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo