Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / El sector rumiante de Cataluña pide que no se permita el uso de paja para biomasa

           

El sector rumiante de Cataluña pide que no se permita el uso de paja para biomasa

08/06/2023

Representantes el sector vacuno y ovino de Cataluña se ha dirigido al Departamento de Acción Climática de Cataluña (DACC) para que presione a la autoridad competente y se ponga freno de forma urgente y con carácter extraordinario, al acaparamiento de la poca paja existente en el mercado por parte de estas empresas energéticas y que ésta pueda poner cese a disponibilidad del sector ganadero a un precio asumible. Pese a que en Cataluña no hay plantas de biomasa, señalan que sí existen proveedores con contratos de suministro firmados con estas empresas de quema de biomasa, los cuales actualmente no pueden atender a la demanda de paja de la ganadería.

Reiteran que el sector ganadero está asistiendo estos días “con perplejidad a la fuga de un producto que aporta fibra y es parte indispensable de la dieta de los rumiantes, y sin la que peligra no sólo su bienestar, sino la su supervivencia

También consideran que es necesario establecer el marco jurídico adecuado para evitar que se puedan volver a repetir las circunstancias actuales y se prioricen los usos ganaderos de las materias primas que son estratégicas para la alimentación humana y animal.

Los representantes el sector vacuno y ovino de Cataluña que han hecho la petición son Asoprovac Cataluña, la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC), la Federación de Entidades Catalanas de Ganaderos de Ovino y Cabrum (FECOC) y Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC)

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Eloy dice

    08/06/2023 a las 10:46

    Me parece una petición justa y necesaria HOY ,hasta ahora ,casi toda la política m Mbiental y SOSTENIBLE??? Pivota en foto volcánica y Molinos ,eñ áreas agrarias ,además ,energía, utilizando energías usando oaja u otros cultivos ,que son foreajeros Siempre el campo pagando el pato!@

    Responder
    • Ricard dice

      08/06/2023 a las 17:47

      Dons a mi no me la compra ningu ,o sigui molt de cuento,de palla ni ha,pero la has de regalar

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Qué factores hacen que la lengua azul sea una enfermedad tan compleja de erradicar y de comprender? 18/09/2025
  • Unión de Uniones reclama mantener el apoyo a la vacunación frente a la lengua azul 18/09/2025
  • De la moda al campo: la joven ganadera Blanca Tomás impulsa un proyecto sostenible y turístico en la Vall d’Albaida 17/09/2025
  • El Plan de Gestión del Lobo en Cantabria recibe 164 alegaciones 17/09/2025
  • Unió de Pagesos pide aumentar los baremos de indemnización por daños de fauna protegida en ovino, caprino y vacuno 17/09/2025
  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo