• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Ya se saben las granjas nominadas en los próximos Premios Porc d’Or Ibérico

           

Ya se saben las granjas nominadas en los próximos Premios Porc d’Or Ibérico

09/06/2023

El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) ha dado a conocer el listado de granjas nominadas en la 7ª edición de los premios Porc d’Or Ibérico, otorgados a la excelencia en la producción de cerdo ibérico. Son un total de 35 granjas, que se reparten las 63 nominaciones a los premios que se entregarán durante la gala que tendrá lugar el próximo 30 de junio en Granada. En esta ciudad se darán cita más de 450 profesionales del sector para reconocer la labor de los ganaderos y premiar a las mejores granjas de porcino ibérico de nuestro país.

Desde la web de BDporc es posible consultar la lista completa de las granjas nominadas: Nominados Porc d’Or Iberico 2023.

Badajoz y Valladolid vuelven a ser las más nominadas

Las comunidades de Castilla y León y Extremadura son las grandes candidatas para recibir el mayor número de estatuillas de oro, plata y bronce, en base a los criterios productivos de longevidad (Lechones destetados por cerda de baja), nacidos vivos y tasa de partos. Entre ambas comunidades autónomas se reparten el 87% de las nominaciones de esta edición, siendo las provincias de Badajoz y Valladolid las que acumulan un mayor número de nominaciones, 18 cada una de ellas. Por su parte Andalucía cuenta con cuatro nominaciones, Castilla La Mancha con tres y la Comunidad Valenciana con una granja nominada.

Un premio a la sostenibilidad del sector

A partir de este año, el tradicional Premio Especial del MAPA a Sanidad, Bienestar y Medio Ambiente pasará a denominarse Premio Especial del MAPA a la Sostenibilidad. La esencia de este premio continuará siendo la misma, y se asentará sobre tres pilares: la sanidad animal, el bienestar animal y la minimización de la huella medioambiental.

Andalucía y Castilla y León se disputan los Premios Especiales

En esta séptima edición de los Premios Porc d’Or Ibérico se entregarán también cuatro premios especiales que reconocen unas características señaladas relativas a la excelencia en el manejo, la sostenibilidad y el bienestar animal. El máximo galardón del certamen, el Premio Porc d’Or Ibérico con Diamante, se lo disputan dos granjas segovianas (Hermanos Sanz Berzal, de Agrocesa – Grupo Vall Companys, y Granja Valdisierro, de ICPOR Soria) y una granja vallisoletana (Granja La Mejorada, de Agrocesa – Grupo Vall Companys). El Premio del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) a la Sostenibilidad se quedará también en Castilla y León, puesto que optan al mismo la Granja La Mejorada y la Granja Valdisierro, también candidatas al Diamante. Por su parte, el Premio a la Producción al Aire Libre recaerá en Andalucía, siendo las granjas cordobesas Cortijo Viejo (Finca Cortijo Viejo) y Bonalejo (COVAP) junto con la granja sevillana La Umbría Ibérico Ecológico (Antonio Marín García), las tres candidatas a este galardón. Se entregará además el Premio Porc d’Or Ibérico a la Máxima Productividad para aquella granja que, entre todas las categorías, tenga el máximo número de lechones destetados por cerda productiva y año.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025
  • Cerdos editados genéticamente logran resistencia total a la peste porcina clásica 27/10/2025
  • Las explotaciones de cerdos con rabos intactos podrán tener mayor densidad 27/10/2025
  • Galicia, la gran triunfadora de los Premios Porc d’Or 2025 27/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo